Junio de 2017, será el mes en que los habitantes del Estado de México decidan a su próximo gobernante. Poco a poco los posibles candidatos van destapándose, los partidos políticos de nuestro país buscan posicionar a su mejor candidato, en un estado que se considera como un bastión dentro del panorama nacional.
Hace algunos días se dio a conocer, que la panista Josefina Vázquez Mota, buscará la gubernatura de la entidad mexiquense.
Josefina ha sido, durante su vida, protagonista de la escena política mexicana, ha ocupado puestos importantes en la Secretaria de Educación Pública, de México, la Secretaria de Desarrollo Social, de México y ha fungido como Diputada Federal.
Hemos de recordar, que en el pasado proceso electoral, en México, Vázquez Mota fue candidata a la presidencia de la República Mexicana. Derrotando en elecciones de su partido, a Santiago Creel y Ernesto Cordero.
Para ese entonces, las expectativas de su partido, y de ella misma, eran muy grandes y bien cimentadas, ya que se convirtió en la primera mujer candidata, con verdaderas posibilidades de triunfo.
Esta sensación de triunfo era latente y muy fuerte en gran parte de la población mexicana, el hecho de que una mujer se convirtiera en la primera presidenta, despertaba sí, muchas dudas, pero también reflejaba el cambio que se busca todavía, una búsqueda constante de igualdad y sana convivencia, entre todos los mexicanos.
A pesar de esto, la candidatura de la panista cambio de rumbo, el cual no se vio nunca reflejado en las encuestas, y poco a poco, las preferencias por la panista, comenzaron sistemáticamente a la baja. Errores de su parte y de su equipo de trabajo, la colocaron en el tercer lugar de las encuestas y prácticamente sin oportunidades.
En esta ocasión, buscará de nuevo colocarse más allá de lo que siempre ha estado, busca por fin, tomar un poder que no se sabe si pueda encaminar, y así dar resultados a un estado que necesita ya, cambios que beneficien a sus habitantes.