La nueva era presidencial en los Estados Unidos de América, ha sufrido en su mayoría, la crítica y rechazo por miles de personas, no solo en ese país, sino que a nivel mundial causa también inconformidades.
La era Trump en la presidencia fue, desde antes, agresiva, intrusiva, represiva y hasta amenazante para con sus detractores.
El nuevo presidente se ha caracterizado por querer establecer políticas que van en contra del sentido común, que atacan los derechos y libertades de los habitantes de su país, que van en contra de lo hecho por el anterior presidente Barack Obama.
Esta línea seguida por Trump, da a entender el descontento que le genera todo lo hecho por Obama, refleja el contraste de ideologías y maneras de ver el mundo de ambos. El actual presidente se ha empeñado en acabar o cambiar lo que ya se avanzó durante el anterior mandato.
El legado de Obama, bueno para unos y malo para otros; puede desaparecer si el presidente electo cumple sus promesas de campaña, respecto a algunas de las políticas más distintivas de la era Obama.
Enlistamos algunos de los cambios que plantea el millonario presidente.
Dreamers y sus derechos
En junio de 2012, Obama estableció el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
El programa DACA suspende temporalmente la deportación y facilita permisos de trabajo a personas que llegaron a EE.UU., cuando eran niños. También, en noviembre de 2014, Obama anunció cambios al programa, para incluir a los inmigrantes indocumentados que hubieran entrado en el país antes de 2010.
Trump anunció que anulará las dos decisiones.
Cancelación de las recientes reestablecidas relaciones con Cuba
Obama calificó sus medidas hacia Cuba de «irreversibles».
Muchas están basadas en órdenes ejecutivas y el presidente Trump podrá, si lo desea, revocarlas.
Cerrar Guantánamo
Obama firmó en 2009, una orden ejecutiva para cerrar el centro de detención en la Bahía de Guantánamo, pero dejó la presidencia con la frustración de no haberlo conseguido.
A lo que Donald dijo:
«Son personas extremadamente peligrosas y no se les debe permitir volver al campo de batalla».
Compromisos para hacer frente al cambio climático
Obama aprobó una ley para prohibir la perforación petrolífera en el Ártico durante al menos 5 años. Medida que fue recibida como una victoria por los ambientalistas.
Cosa que el presidente también desea revocar, y seguir la explotación y perforación.
El Obamacare
Esta es todavía, la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, que desde el primer día de su presidencia comenzó a funcionar.
«Derogar y reemplazar» fueron dos de los verbos más repetidos, durante la campaña electoral del republicano Donald Trump.
Para fortuna de millones de estadounidenses, una nueva y severa derrota política del incipiente gobierno, recibió el presidente Donald Trump, al retirar el polémico proyecto de reformas del sistema de salud, al no tener los votos para su aprobación en el Congreso.
Este se suma a otros reveses que evidencian que el pensamiento de superioridad y mandato, no son siempre el mejor camino al progreso.
El mundo se da cuenta de que los mismos habitantes del país más poderoso del planeta, están de acuerdo en que devolverles el poder, no implica garantizarles la mejor calidad de vida.