Narcogobiernos

El narcotráfico se ha vuelto un tema en la agenda diaria de nuestro país, noticias corren todos los días por los periódicos y noticieros del país, siempre con noticias malas, con información que demuestra el estado en el que se encuentra la sociedad mexicana.

Es ya también común escuchar, de todo el poder que tienen estas organizaciones criminales y como, poco a poco, se apoderan ya incluso, de las organizaciones civiles, de las instituciones de seguridad y peor aún, el control que llegan a ejercer en los gobernantes.

Muchos son los casos, en los que por beneficio personal, los gobernadores en diferentes estados de la república, establecen relaciones ilícitas con el narcotráfico. Tenemos un listado de los más sonados en los últimos años.

Humberto Moreira

El ex gobernador de Coahuila, de 2005 a 2011, acusado de lavado de dinero y de estar relacionado con Los Zetas.

Fue presidente nacional del PRI, estuvo acusado de desvío de recursos públicos y absuelto por la PGR, ya que no encontraron pruebas.

Hoy en día es investigado por la Corte Federal de Texas, debido a que se le relaciona con cuentas bancarias y empresas que fueron utilizadas para lavar cerca de tres mil millones de pesos.

IMAGEN1

 Jesús Reyna García

Gobernador interino de Michoacán por 90 días, en 2013, un año después, el 4 de abril de 2014, fue detenido por la PGR, acusado de proteger al cártel de Los Caballeros Templarios.

 Reyna fue acusado de tener vínculos con Servando Gómez, alias La Tuta, jefe de dicha asociación criminal. Se encontró un video en donde aparecía acompañado de dicho delincuente, por lo que un juez federal le dictó auto de formal prisión por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada.

Tomás Yarrington

Gobernó Tamaulipas en el periodo de 1999 a 2004, acusado de tener nexos con el crimen organizado, extorsión y asociación delictuosa.

Fue precandidato para la presidencia de la República en 2006.

Una Corte Federal de Texas lo acusó de lavado de dinero procedente del narcotráfico, la revista Forbes lo incluyó en su lista de los diez mexicanos más corruptos.

IMAGEN2

 Eugenio Hernández

Ex mandatario priísta de Tamaulipas de 2005 a 2010, buscado por la DEA en Estados Unidos por la presunta operación de un sistema de lavado de dinero, por 30 millones de dólares;  está involucrado con la delincuencia organizada.

De ser encontrado culpable, podría pasar hasta 20 años en prisión y ser multado con 500 mil dólares.

Fausto Vallejo

El exgobernador de Michoacán, actualmente investigado por las Procuradurías, General de la República (PGR) y General de Justicia de Michoacán (PGJ), es sospechoso del desvío de más de tres mil 759 millones de pesos.

Vallejo ha estado involucrado con Los Caballeros Templarios.

Los brazos del narcotráfico en México han corrompido ya, todo tipo de organizaciones y a todas las personas, no se sabe hasta donde podrán llegar y hasta donde llegará el perjuicio que ya provocan a inocentes.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.