Las vidas que el sismo se llevó

Uno de los sucesos en la historia de México que más repercusiones tuvo en la sociedad, un hecho que marcó a todos los mexicanos.

Un fenómeno natural que nadie esperaba y mucho menos se imaginaban las consecuencias que este traería.

Era el 19 de septiembre de 1985 en la hoy Ciudad de México, la primera onda sismica se registró a las 7 de la mañana con 19 minutos, la tierra comenzó a moverse como nunca antes se había sentido.

El terremoto alcanzó una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter.

IMAGEN1

Afectó a gran parte de la ciudad, siendo el más fuerte y destructivo que se ha registrado en la historia de la capital del país.

Según datos recientes, apróximadamente 13 mil personas perdieron la vida ese día.

Miles de muertos, una destrucción nunca antes vista, un incrementeto de la inseguridad en las calles, movimientos migratorios de habitantes de la ciudad a ciudades como Puebla y Querétaro, la vialidad colapsada, fueron algunas de las consecuencias del movimiento de la Tierra.

Es innegable que las pérdidas son irreparables, miles de familias perdieron a seres queridos, los daños económicos implicaron un gasto de miles de millones de pesos para la ciudad.

Culpar a la naturaleza por este evento, no es lo más coherente, no es posible detener su fuerza ni prevenir el daño que ésta puede causar.

¿Pero existen culpables de que la ciudad se derrumbara, literalmente; existen responsables de esta catástrofe?

Tiempo después del terremoto, algunos especialistas de la construcción, comenzarón a preguntarse el por qué de tal destrucción, de qué la había provocado, independientemente al sismo, que tantos edificios se hubieran derrumbado.

IMAGEN2

Después de varios estudios, se llegó a conclusiones alarmantes.

El responsable de los miles de muertos no fue el sismo, fue la corrupción de los dueños de los edificios que se cayeron, los constructores de dichos edificios y las autoridades que permitieron, avalaron y ocultaron violaciones de los reglamentos de construcción de la época.

Se descubrió de igual manera, una “mafia de ingenieros” coludida y alentada por las instituciones gubernamentales, vinculadas con la construcción de la ciudad, que ocultaron su responsabilidad y la de las constructoras, respecto de la mala estructura, materiales, planeación y contrucción de los edificios en los que murieron tantas personas.

Así es, los edificios que quedaron en escombros fueron producto de la corrupción de algunas personas, de la negligencia de las autoridades y sin lugar a dudas, de intereses económicos.

IMAGEN3

Las autoridades mexicanas se han empeñado en desmentir estas investigaciones, excusándose en la fuerza del terremoto, en que la naturaleza superó por completo los estándares de construcción de esos años.

Es innegable que el 85 está marcado en la historia de los mexicanos. En primer lugar, por la poca atención y prontas soluciones, que el mismo gobierno de la ciudad implementó en ese momento.

Y otra mejor, en la que los habitantes de la ciudad se unieron, se organizarón y sembraron los principios de la solidaridad social, que conduciría a México hacia el siglo XXI.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.