El asesino del Tylenol

Por muchos años las cápsulas Tylenol fueron la marca número uno en Estados Unidos, para combatir el dolor y la fiebre. La multinacional Johnson & Johnson es la encargada de fabricar y distribuir el medicamento «Tylenol Extra Fuerte», que desde el año 1960 se vendía sin receta médica. Estas cápsulas eran el producto estrella de Johnson & Johnson, hasta que en septiembre de 1982, se vieron envueltos en una complicada situación.

El 30 de septiembre de 1982, se dio a conocer a la empresa que sus cápsulas habían sido las culpables de las muertes de tres personas en el estado de Chicago. Días más tarde, otras tres personas murieron por la misma causa. Las investigaciones arrojaron resultados: las cápsulas habían sido manipuladas durante la distribución, y se les había ingerido cianuro, un potente veneno.

Estos hechos plantaron terror en Estados Unidos, pues ya no querían ingerir Tylenol. La policía y la misma empresa buscaban desesperadamente al asesino, a quien se describía como alguien frío, meticuloso, bien organizado y con conocimientos científicos. Johnson & Johnson ofrecía una buena recompensa, a quien supiera datos de utilidad que dieran con esta misteriosa y terrible persona.

Primero, Johnson & Johnson retiró del mercado un sólo lote de 93,000 envases de cápsulas Tylenol, pues estaban muy seguros que el envenenamiento no había sido dentro de las fábricas, sino solamente durante la distribución a Chicago. Sin embargo, cinco días después se dieron a conocer casos similares de manipulación de medicamento, esta vez con estricnina en California, por lo que el presidente de la empresa, James Burke, ordenó quitar del mercado todas las cápsulas Tylenol, costo que fue superior a los 100 millones de dólares.

Se infundió miedo en la población de los Estados Unidos, así como en sus autoridades, pues temían que esta fuera una nueva manera de asesinar gente. No confiaban en la seguridad de sus fábricas o distribuidoras de medicamentos.

La empresa, de gran prestigio, temía por su imagen, por lo que realizó diversas campañas para recuperar credibilidad: invitó al programa de noticias 60 Minutes, para grabar el informe de las próximas estrategias, destinadas a preparar el re-lanzamiento del dichoso medicamento.

Por lo que dos meses después de los trágicos acontecimientos, se presentó el re-lanzamiento del producto, en un nuevo envase. La gente estaba consciente que el envenenamiento no había sido cuestión de la empresa, confiando de nuevo en ella, pues había asumido de manera espectacular la responsabilidad y la terrible situación. No obstante, a principios de 1983 se volvió a conocer otro caso de envenenamiento por la misma cápsula: Tylenol.

La línea de producción del medicamento se paró completamente, y James Burke ordenó que todas las cápsulas sin utilizar se reemplazaran por comprimidos. De esta manera sería mucho más difícil, o imposible,  suministrar cianuro en ellas. El retiro de las cápsulas tuvo una consecuencia de más de 150 millones de dólares para la empresa, además de impuestos.

Hasta la fecha, el caso sigue abierto y con éste, la recompensa sigue en pie, pues no se ha encontrado al responsable de tal atrocidad, siendo uno de los asesinos más famosos en la historia del crimen en Estados Unidos, mencionándolo, incluso, en diversos medios, como en el cómic «Punisher», en donde el vigilante combate a un criminal que envenenaba medicamentos, pues había sido despedido de la farmacéutica; también en la película «The Insider» de 1999, se menciona este caso; así como en la serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation, ponen un caso similar; finalmente lo encontramos en la novela Hannibal, de Thomas Harris, cuando el personaje Jack Crawford menciona: «Debo retirarme en dos años. Aunque encuentre a Jimmy Hoffa y al asesino del Tylenol».

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.