«Quod me nutrit me destruit.
(Lo que me nutre me destruye).»
La anorexia y la bulimia son trastornos alimenticios que afectan principalmente a mujeres entre 14 y 21 años de edad. Sus causas son infinitas y variadas, no obstante, las personas afectadas por la anorexia, muestran autoestima sumamente baja, problemas dentro del núcleo familiar, como alcoholismo,depresión o falta de atención de sus padres y/o familia; por otro lado, las causas de la bulimia, pueden ser biológicas –como desórdenes hormonales–, psicológicas o sociales.
Millones de personas que presentan Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), han encontrado en el Internet un refugio en donde pueden expresarse libremente y conocer a personas con las que se identifican. Así es como surgieron los blogs de Ana y Mia.
Ana y Mia es un universo creado para personas con anorexia y bulimia –mujeres, en su mayoría–, el cual tiene sus propios símbolos, códigos y lenguaje. Suben fotos de sus thinspirations, «thin: delgado e inspiration: inspiración», como modelos y actrices extremadamente delgadas. De hecho, como cualquier comunidad, tienen mandamientos, y el primero declara: «La belleza de aspecto frágil».
El deseo primordial de las chicas y chicos de la comunidad, es ser «verdaderas» princesas y príncipes. ¿Cómo?, siendo perfectos, mediante su peso y talla. Se proponen tallas a alcanzar y entre ellos se dan consejos, se apoyan y desahogan sus miles de demonios.
«Ser princesa es más que una imagen. Es una forma de vida de cuento de hadas. Como el de las modelos y las actrices»
En un principio, estos fotologs y blogs, no llamaron la atención del público, sin embargo, una vez que la presentadora Oprah Winfrey dedicó uno de sus programas al tema, y se hicieron visibles para el mundo, se disparó el estado de alerta. Así fue como miles de páginas Ana y Mía se cerraron.
«Estos sitios de Internet son como poner una pistola en manos de alguien que está deseando suicidarse.» Oprah Winfrey.
Desafortunadamente, la raíz del problema no puede ser solucionada con sólo cerrar y cancelar cuentas, sería como intentar tapar el sol con un dedo, por consiguiente, apenas clausuraban un blog, aparecían dos más. Es curioso que, según la empresa de seguridad informática Optenet, entre el año 2006 y 2007, el número de cuentas pro Ana y Mia, se incrementó un 470%.
La anorexia y la bulimia son trastornos sumamente graves que pueden llegar a causar la muerte. Las personas que los padecen, se apuntan a «carreras de kilos» para bajar más rápido de peso, premiándose por cada acción realizada: el ayuno total son diez puntos; el semiayuno (infusiones, té, una fruta al día), nueve. Mirar thinspos, imágenes de bellas famélicas, dos puntos más.
Además, las páginas de Ana y Mia ponen barreras para la atención psicológica, pues las chicas y chicos encuentran el «desahogo» dentro de la comunidad internauta, en vez de exteriorizar sus pensamientos con la ayuda psicológica. La mayoría de los usuarios que acceden a estas redes, son menores de edad, y el 70% de ellos son wannabes «wanna be: quiero ser», es decir, que no han desarrollado el trastorno aún, por eso es importante la clausura de las páginas web pro Ana y Mia.
Por ello, en el 2008, el Parlamento Francés aprobó una ley que castiga al autor de los blogs: tres años de cárcel y una multa de 30,000 euros, para ser más exactos.
Un foro muy famoso fue el «Eliforum», pues pasó de convertirse en un sitio web pro Ana y Mia, a un foro para ayudar a superar la enfermedad de miles de usuarios. «Esto no es un foro pro-Ana y Mia. Somos enfermas. Queremos salir de esto. Si vienes a buscar consejo para adelgazar, lárgate a otro sitio«, se puede leer en cientos de comentarios.