«Liberty Reserve fue expresamente creado para facilitar el blanqueo de dinero a gran escala, para los criminales del mundo entero.»
Arthur Budovsky
El lavado de dinero es un acto delictivo que se realiza desde la antigüedad. Consiste en «limpiar» el origen del dinero, obtenido de manera ilícita, para hacerlo parecer legal.
El lavado de dinero conlleva tres pasos:
- Colocación: Se convierte el dinero obtenido de manera ilegal, a una serie de activos que parezcan legítimos. Normalmente, depositan los fondos en una cuenta bancaria registrada a nombre de una empresa fantasma, compañía anónima o de un intermediario.
- Estratificación: Se realizan múltiples transacciones para alejar al dinero de su origen, como por ejemplo, dividir el dinero en varias cuentas o comprar propiedades muy caras, como autos de lujo u obras de arte.
- Integración: El dinero se reintegra a la economía y beneficia al delincuente. Usualmente, se invierte el capital en un negocio legal y luego se reclaman las ganancias. Frecuentemente se crean fundaciones, empresas u organizaciones, en donde el delincuente es el director, y así, obtener salarios millonarios.
Al Capone, es uno de los criminales más famosos en realizar este delito. Otro criminal muy famoso por este recurso, y más reciente, es Arthur Budovsky, quien creó la red de lavado de dinero más grande del mundo.
El blanqueo de dinero se realizó con la compañía Liberty Reserve, la cual consistía de una plataforma de pago electrónico cuya moneda homónima (LR), permitía hacer transacciones, de cualquier monto, a través de Internet, anónimamente, de manera universal, sin control alguno.
Liberty Reserve, fue creada en el año 2001 en Nueva York, por Budovsky y Vladimir Kats. El protagonista del delito, posteriormente confesó que su compañía había sido creada con un único fin: facilitar el blanqueo de dinero a cualquier criminal del mundo entero.
El acto delictivo duró del año 2005 al 2013, cuando fue descubierto y vio su fin. No obstante, contaba con más de 5.5 millones de cuentas de usuarios de todos los países, con Estados Unidos liderando con 600,000 cuentas, habiendo realizado más de 78 millones de transacciones financieras, superando los 8,000 millones de dólares.
Liberty Reserve, presentó a finales del 2012, un volumen de operaciones de 300 millones de dólares mensuales.
Anteriormente, Budovsky, ya había querido blanquear dinero, pero habían sido intentos fallidos. De hecho, en el 2005, fundó la empresa Gold Age Inc., con la cual se declaró culpable en el 2007 por operar un negocio ilegal de servicios financieros. Fue condenado a cinco años de libertad condicional.
Posteriormente, se mudó a Costa Rica, renunció a su pasaporte y se casó con una costarricense, con tal de escapar de las leyes de Estados Unidos.
Allí en Costa Rica, creó Liberty Reserve, bajo el título de «el mayor procesador de pagos y transferencias económicas de la red». El sistema de pago electrónico era accesible en su totalidad, pues únicamente con tu fecha de nacimiento y correo electrónico, creabas una cuenta. Además, su costo era de una comisión de 1% por transferencia y te permitía ocultar tu número de cuenta por sólo 0.75 dólares.
En el 2013, Arthur Budovsky fue sentenciado a 20 años de prisión.