Primera tendencia electoral – ¿Qué será de México luego de las elecciones del 2018?

La bola mágica está visualizando ¿qué pasará con México luego de las elecciones del 1° de julio del 2018?; ¿será que, por primera vez en la historia del país, la Izquierda tendrá la oportunidad de gobernar?

En cuanto a las elecciones presidenciales, las encuestas afirman que está ganando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), seguido de Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN).

Parametría le da el triunfo a AMLO con 38%, 18 puntos arriba de su contrincante del PAN.

http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?cp=5035#disqus_thread

Por su parte, Consulta Mitofsky le da 29.5% de las preferencias al candidato de MORENA.

http://consulta.mx/index.php/estudios-e-investigaciones/elecciones-mexico/item/1011-preferencias-intercampana-mx

La encuestadora Expertis le da el 59.7% de la preferencia electoral a AMLO.

http://www.expertis.co/elecciones-2018/

Al interior de la república, se realizarán elecciones de gobernador en ocho estados y en la Ciudad de México. Al parecer, y según las encuestas, en la provincia sí le están apostando a la alternancia, y los partidos nuevos entrarán con fuerza en este nuevo periodo de gobierno.

Ciudad de México

En la CDMX el tema del nuevo gobierno es muy controvertido, luego de los sismos del 19 de septiembre del 2017, que pusieron a prueba la capacidad de quienes estaban al mando, e incluso cuestionaron el papel de Claudia Sheinbaum, delegada de Tlalpan en ese momento, candidata ahora de MORENA y quien encabeza las encuestas.

En febrero, Consulta Mitofsky le daba el 38.4% en la preferencia electoral.

Más recientemente, Análisis de Resultados de Comunicación y Opinión Pública (ARCOP) le dio la ventaja a MORENA, en la CDMX, con 50% de la preferencia; Alejandra Barrales, del PAN, tiene el 25% de los votos en las encuestas, por lo que ni siquiera estaría cerca de ganarle al partido de AMLO.

http://consulta.mx/index.php/estudios-e-investigaciones/elecciones-mexico/item/1005-ciudad-de-mexico-tendencias-electorales-enero-2018

Chiapas

Roberto Albores Gleason, del PRI, tiene el 42% de las preferencias, según Beltrán, Juárez y Asociados. Le sigue el candidato de MORENA Rutilio Escandón, con el 39% de los puntos en las encuestas.

En este Estado, la influencia de AMLO es innegable, pero no ha sido suficiente para que su candidato se gane a la mayoría de los votantes, ya que ha sido muy criticado por ser un mal elemento y los chiapanecos siguen prefiriendo a Roberto Albores, por su confiabilidad.

Jalisco

Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, tiene el 33.4% de la preferencia de los votantes, según Massive Caller; Opinión Pública Marketing e Imagen, le da el 30.4% al mismo candidato.

El único que podría pisarle los pies en el camino, sería su contrincante Miguel Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tiene el 19.9% de las preferencias, en este momento.

Yucatán

En Yucatán la competencia está muy reñida entre Mauricio Sahuí, candidato del PRI, contra Mauricia Vila, del Partido Acción Nacional (PAN).

Arias Consultores y Revista32 le dan una ventaja de 44.8% al candidato del PRI, con lo que cada vez queda menos duda de que ese será el partido que próximamente gobierne el sur de México.

Por otro lado, Grupo SIPSE organizó su propia encuesta, donde le da el 37.92% de la preferencia a Sahuí, frente al 35.08% del candidato del PAN.

Puebla

En Puebla la ventaja la lleva el PAN. Su candidata Martha Erika Alonso Hidalgo tiene a su favor el 29.6% de las encuestas, según Opinión Pública Marketing e Imagen.

Morelos

Morelos es un estado interesante, en el último gobierno, la delincuencia entró con fuerza y los electores están exigiendo a alguien que tenga pantalones suficientes para resolver el problema y regresarles la tranquilidad.

Cuauhtémoc Blanco, ex–futbolista y ahora miembro de MORENA, es el candidato con mejor puntaje, hasta ahora el 29.4%. Le sigue Víctor Manuel Caballero del PAN, con 22.5%, según encuestas de Opinión Pública Marketing e Imagen.

Tabasco

Adán Augusto López Hernández, candidato de MORENA, podría llevarse la corona en las próximas elecciones, debido a que las encuestas lo colocan como el favorito por mucho, y con toda la ventaja posible.

Opinión Pública Marketing e Imagen le da el 41.0%. Su competencia más cercana es Gerardo Gaudiano de la coalición PAN-PRD-MC, pero no llega al 20% en las encuestas.

Veracruz

Este es otro estado cuyos ciudadanos están paralizados por la delincuencia, decepcionados del gobierno, y en espera de exigir al nuevo gobierno un alto al crimen organizado.

El 31.2% de las preferencias son para Miguel Ángel Yunes, del PAN, según Opinión Pública Marketing e Imagen. Pisándole los pies viene MORENA con Cuitláhuac García, con el 30.5% de las preferencias electorales.

Guanajuato

Diego Sinhué Rodríguez, del PAN, pinta para ser el favorito de los votantes en las próximas elecciones en el estado de Guanajuato.

Opinión Pública Marketing e Imagen le da el 33.5% de las preferencias. Consulta Mitofsky le otorga el 19% de las preferencias al mismo candidato, seguido por Miguel Ángel Chico Herrera, del PRI, con 17%.

http://consulta.mx/index.php/estudios-e-investigaciones/elecciones-mexico/item/870-guanajuato-rumbo-al-2018

Así el panorama de México, a la fecha, para las siguientes elecciones. Parece ser que los mexicanos están aplicando la de “más vale malo por conocido que bueno por conocer” y los partidos clásicos van a conservar sus primeros lugares, como siempre.

Si bien la alternancia está pisando fuerte, por lo pronto este año no se va a consolidar del todo y sólo estará presente en pocos estados del país.

A nivel federal, resuena mucho AMLO, puede ser que este año sí se le haga realidad el sueño y lo veamos, como han manifestado querer los electores, en la silla presidencial.

@losojosdecuervo

11 comentarios en “Primera tendencia electoral – ¿Qué será de México luego de las elecciones del 2018?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.