Caro Quintero, todo un caso

En los últimos tiempos, México es un país que se caracteriza por albergar a algunos de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, así como a los cárteles más importantes. Este hecho ha causado gran controversia en el mundo, ya que México se catalogó como uno de los países con más violencia, además de poseer pueblos, ciudades e incluso estados, controlados por el narco. Algunos de los narcos más famosos en este país son: El Chapo Guzmán, El Señor de los Cielos, Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero.

Este último nació en Badiraguato, Sinaloa, el 24 de octubre de 1952. Fundador del cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, es uno de los narcotraficantes más famosos en todo el país, y también uno de los más peligrosos. En 1985, fue arrestado en Costa Rica por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar. Estuvo en prisión 28 años y fue liberado en 2013, sin embargo, en 2015, volvió a ser declarado culpable por el homicidio de Enrique Camarena y se emitió una orden de aprensión en su contra. Actualmente, Caro Quintero se encuentra prófugo de la justicia.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI), recientemente incluyó a Rafael Caro Quintero en una lista, la cual menciona a las personas más buscadas. La recompensa por información que ayude a su captura es de 20 millones de dólares, la cantidad más elevada que se ha ofrecido en la historia de la lucha de EUA y México, en contra del narco. Cabe mencionar que por el Chapo se ofrecían cinco.

La furia en contra del gran capo se debe a que la muerte del agente Camarena fue el primer asesinato de un agente activo, y para la DEA eso fue como una declaración de guerra. La DEA se ha mantenido firme en la búsqueda de Quintero, incluso, a pesar de lo que se piensa, se han contratado cazarrecompensas para dar con su paradero.

Es claro que los narcos mexicanos son todo un dolor de muelas para el gobierno, tanto mexicano como norteamericano.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.