El misterio de los aviones

En la historia, varios acontecimientos pueden calificarse como misteriosos, debido a las pocas pruebas que se presentan, para poderse explicar científicamente, sin embargo, ¿qué pasa cuando las pruebas no son pocas, sino que simplemente no existen?

Eventos paranormales hay en demasía, y varios están documentados por fotografías, videos o simplemente por relatos de algunos testigos, sin embargo, hay algunos eventos donde las cosas simplemente desaparecen, para no verse nunca más.

Es difícil pensar que un objeto podría simplemente desaparecer, y más si se trata de un objeto tan grande como lo es un avión que, además de sus gran magnitud, está equipado con sistemas de rastreo y equipo de orientación.

Dentro de estos eventos sin sentido, existen algunos que destacan de los demás por su forma en que los hechos ocurrieron, o por la magnitud de las circunstancias. A continuación, una lista con las seis desapariciones de aviones, más famosas.

  1. El vuelo 19: En 1945, cinco aviones torpederos Avenger de la marina de Estados Unidos, realizaban recorridos de entrenamiento, cuando el teniente Carlos O. Taylor informó que su tripulación estaba perdida y que todo se veía muy extraño. Poco tiempo después de ese mensaje se perdió el contacto para no saber más de ellos. Poco después, el hidroavión bimotor “Martin Mariner” fue en busca de los aviones y, al igual que los anteriores, se perdió sin dejar rastro alguno. Cabe mencionar que estos hechos ocurrieron en el Triángulo de las Bermudas, región situada entre Florida, las Bermudas y Puerto Rico.
  2. El Star Dust: En 1947 un avión salía de Buenos Aires hacia Santiago de Chile, sin embargo, poco después de pasar Mendoza, el piloto alertó a la torre de control sobre contratiempos climáticos. Lo misterioso es que en Santiago se registró su hora de llegada, pero el avión jamás apareció. Teorías afirman que el avión pudo haber chocado con supuestos Ovnis.

  1. El misterioso avión DC-3: En 1948, un avión que se dirigía a Miami, desapareció la noche del 28 de diciembre mientras se encontraba a 50 millas de su destino. Nadie supo nada de ese avión. Posibles teorías apuntan que las baterías no estaban recargadas antes de despegar, que el avión había despegado de San Juan con 53 kilogramos más del peso autorizado; que a los pilotos el mensaje de la torre de control, informando del cambio en la dirección del viento, no les había llegado; que los sistemas eléctricos no funcionaban correctamente y que el cuadernillo de mantenimiento estaba incompleto.
  2. Super Constellation: En 1954, un avión de la armada estadounidense viajaba a Azores, en él viajaban varios soldados del ejército y sus familias. A las 11:30 de la mañana, el avión se comunicó con la torre de control para informar su estado, el cual era normal, hasta ese entonces. Después de ese mensaje, la comunicación se perdió y nunca más se supo del paradero de la nave.
  3. Air France: El año 2009 fue testigo de una de las más recientes desapariciones de un avión comercial. La nave despegó de Río de Janeiro, Brasil, con dirección a París. Cuatro horas después del despegue, la comunicación se perdió de repente. El avión se desplomó en el mar a 11,000 metros de altura. Supuestos informes del aire, erróneos, fueron los causantes del accidente, sin embargo, los cuerpos de rescate, que llegaron al día siguiente, no encontraron nada más que restos de piezas metálicas y manchas de combustible.
  4. Malaysia Airlines: En el año 2014, el vuelo MH370, procedente de Kuala Lumpur y con dirección a Pekín, desapareció con 227 pasajeros y 12 tripulantes. Se tiene la creencia que la aeronave se estrelló en el mar Índico. Este avión había cambiado su ruta por una razón desconocida, y sobrevoló durante varias horas, hasta agotar su combustible. La búsqueda de la aeronave fue intensa, pero jamás se encontró rastro alguno.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.