¿El iceberg hundió al Titánic?

La historia guarda muchos secretos que se han mantenido al margen la imaginación humana, y cubiertos por falsas verdades que se imponen al verdadero hecho. Las razones para ocultar la verdad pueden ser diversas, las más comunes son: dinero, poder, envidia, etcétera.

Uno de los hechos más sonados de principios del siglo XX, fue el hundimiento de uno de los barcos más colosales de la historia y, según sus creadores, era un barco indestructible debido su gran infraestructura y a su gran tamaño.

El RMS Titánic, fue un transatlántico inglés, el cual comenzó a construirse el 3 de marzo de 1909 y tuvo un costo de 7.5 millones de dólares, es decir, unos 172 millones de dólares actuales. Este enorme barco fue botado al mar el 31 de mayo de 1911, con miles de personas como testigos y fue anclado con seis anclas. Tiempo después de que el gran barco fuera botado al mar, más de tres mil profesionales trabajaron, desde junio de 1911 hasta marzo de 1912, para lograr equiparlo con las más recientes tecnologías e innovaciones.

Este barco contaba con 20 botes salvavidas, algunos con capacidad para 40 personas, otros para 65 y los últimos para 47. En total, se podían rescatar a 1,178 personas de los 2,223 que viajaban en la majestuosa embarcación.

Recientemente, han salido a la luz varias teorías sobre las razones del fatal hundimiento del gran barco.

La teoría más sonada es que la sala de máquinas del barco sufrió un incendio masivo antes de salir del puerto el cual debilitó demasiado el casco del buque por lo que, al estrellarse con el bloque de hielo, se rompió fácilmente.

Senan Molony, periodista con más de 30 años investigando el hundimiento del Titánic, menciona que expertos en metalurgia, afirman que esos niveles de temperatura hacen mucho más frágil el acero.

Otra teoría afirma que el barco hundido no era el Titánic, era su hermano gemelo Olympic, el cual había sido dañado en un paseo de prueba, así que los dueños cambiaron los barcos para poder cobrar el seguro.

Cabe mencionar que en esa tragedia murieron 1,514 personas, o sea el 68.1% del total de los pasajeros y tripulación.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.