La traición de Ana Frank

«Las personas libres jamás podrán imaginar lo que los libros significan, para quienes vivimos escondidos.»

Ana Frank

Ana Frank es símbolo de esperanza, fe en la humanidad, supervivencia, inteligencia y brillantez. No obstante, también rondan pensamientos en torno a su figura, como: segunda guerra mundial, genocidio y traición. ¿Por qué? El descubrimiento de la familia Frank aún es todo un misterio, incluso hay quienes aseguran que fueron delatados.

Ana Frank nació un 12 de junio de 1929, en Fráncfort del Meno, Alemania. Su familia la conformaba su padre Otto, su madre Edith y su hermana Margot –quien era tres años mayor que ella–. Debido a muchos factores, entre ellos el surgimiento de Hitler, la familia decide dejar Alemania y comenzar una nueva vida en Ámsterdam.

En su nueva vida, Ana era muy feliz yendo a la escuela y jugando con sus amigos, hasta que la guerra llegó al país, cuando Alemania invadió los Países Bajos, el 10 de mayo de 1940. Por supuesto que los padres de Ana hicieron lo posible por escapar y emigrar a Inglaterra o a los Estados Unidos, lamentablemente, nunca pudieron.

Otto Frank escondió a su familia en un anexo secreto del edificio del canal Prinsengracht de Ámsterdam. Durante dos años vivieron ahí, junto con otros siete judíos, su estilo de vida era permanecer en silencio todo el tiempo y con un constante temor a ser encontrados. Pese a investigaciones, su hallazgo sigue siendo un misterio, sin embargo, un libro recién publicado, puede tener pruebas de la traición, que la familia Frank y las otras personas, sufrieron.

El libro, escrito por Gerard Kremer, cuyo padre también llamado Gerard Kremer, era miembro de la resistencia holandesa; conocía a la mujer judía a la que se le atribuye el delato de Ana Frank. Se llamaba Van Dijk y fue ejecutada en 1948, tras haber confesado que colaboró en la captura de 145 judíos, entre ellos su propio hermano y la familia de éste. No obstante, nunca se encontraron pruebas contundentes de su relación con la captura de los Frank.

Según Kremer hijo, Van Dijk llegó a ser una asidua visitante a las oficinas nazis; asimismo, usaba su teléfono muy frecuentemente. Relata en su libro que, en una ocasión, el autor escuchó una conversación sobre un plan en el canal Prinsengracht (el lugar donde se escondían los Frank); está de más decir que Van Dijk participó en tal reunión. La familia de Ana fue detenida un 4 de agosto.

En el 2017, Vince Pankoke, un ex-agente del FBI, reanudó el caso sin resolver, sobre el descubrimiento de los Frank por la Gestapo, en 1944. Con un equipo de 19 forenses, totalmente experimentados, se encuentran usando técnicas de investigación, desarrolladas en los últimos diez años, como el Big Data.

¿Algún día se descubrirá el motivo por el cual fueron descubiertos los Frank, y quién fue el delator? ¿Habrá sido Van Dijk? Esto aún queda como una verdadera intriga.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.