Está por demás mencionar que la guerra no es más que un gran negocio para los gobiernos involucrados y para muchas industrias. Esto quiere decir que una guerra siempre se puede prevenir, sin embargo, los intereses particulares de cada parte involucrada son “más importantes” que la vida y la integridad de cientos o miles de personas.
Una de las industrias que más gana dinero en este tipo de conflictos es la metalúrgica, ya que es fundamental para la construcción de armamento y equipo de combate. Algunas otras industrias podrían ser la textil, pues son cientos de uniformes los que se ocupan, o la farmacéutica, ya que las heridas en la guerra siempre generan grandes ventas.
Una de las zonas con más conflictos bélicos es la nación de Siria, país que remonta una guerra desde hace décadas, sin embargo, las cosas no siempre son como las pintan ya que en ocasiones, los medios de comunicación tergiversan la realidad, para poder sacar más jugo a la noticia o para influenciar en la opinión de las personas, con el fin cuidar los intereses de alguna parte involucrada.
Existen cientos de versiones con respecto a este tema, sin embargo, hay muchas declaraciones o afirmaciones que son infundadas o simplemente son manipuladas por los medios de comunicación. Pedro García Hernández es un periodista latino que se encarga de cubrir el conflicto armado, y revela algunas cosas que no están del todo claras. Una de las afirmaciones de este corresponsal es que el gobierno sirio promueve treguas con grupos armados las cuales, en muchos casos, no están siendo respetadas por algunos.
Una cosa más que el reportero ha declarado, es que grupos extremistas tienen un centenar de soldados sirios secuestrados y con esto, afirma García, el mundo occidental está comprometido con los terroristas.
Es claro que los medios han mencionado que Alepo o Damasco, las ciudades más importantes de Siria, son ciudades despobladas que son totalmente inseguras o que están ocupadas como campos de batalla, sin embargo, en la zona oeste viven más de 100,000 personas, donde se encuentra el ejército sirio, el cual garantiza un mínimo de servicios.
Un punto muy importante sobre la guerra son las armas y en declaraciones de esta persona, las municiones que son usadas están fabricadas en Estados unidos y llegan a manos terroristas a través de Turquía y Catar. Además de lo ya mencionado, hay toda una táctica con células dormidas en territorio sirio, con espías, y saboteadores que atentan contra cualquier persona.
Cabe mencionar que Occidente es dueño de un gran porcentaje de los medios de comunicación, y también de los satélites.
Es claro que los intereses siempre se anteponen a la paz y a la integridad de cientos de personas, sin embargo, la gente que consume los medios de comunicación, tiene que manejar todo lo que escucha con mucho criterio y discreción, además de indagar más en el tema.