La verdad sobre la luna

Tras los alunizajes del Apollo 15 y el Apollo 17, en 1971 y 1972, respectivamente, los astrónomos declaran acerca del incremento de temperatura registrado. Durante los vuelos mencionados anteriormente, los astronautas de la NASA realizaron un experimento del flujo de calor lunar.

El proceso de la prueba consistió en que los investigadores perforaron unos agujeros de más de dos metros de profundidad en la superficie del satélite para identificar y observar los posibles cambios de temperatura.

Fue entre 1971 y 1977, cuando las sondas espaciales emitieron los datos obtenidos, a la Tierra, y se almacenaron en el Centro Nacional de Datos de Ciencias Espaciales de EEUU. Cabe mencionar que hubo algunos datos de las cintas de 1975, 1976 y 1977, se extraviaron. Los reportes conservados sostenían que en 1971, después del experimento, la superficie del satélite sufrió un calentamiento.

De acuerdo con un informe de Science Alert, científicos de la Universidad Tecnológica de Texas, recientemente hallaron una explicación del fenómeno. Posteriormente de localizar y analizar registros perdidos de la temperatura lunar, los científicos detectaron que, durante ese periodo, el calentamiento aumentó, alcanzando el fondo de los agujeros, e hizo suponer que dicho calor provenía de la superficie del satélite y no de su interior. Llegando a la conclusión de que el incremento de temperatura era causada por los mismos astronautas, pues alteraron la capa superior de la superficie lunar.

 

Considerando los datos y la situación, los científicos prevén fabricar un nuevo equipo que les permita aterrizar en la Luna, para aprovechar los experimentos de intervenciones anteriores en su superficie.

Sputnik Mundo

 

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.