El 11 de septiembre del 2001 es sin duda una de las fechas más escalofriantes y lamentables que quedará grabada por el resto del mundo, y cuya huella, permanecerá en los corazones dolidos de cada estadounidense. Las personas que perdieron a familiares en tal catástrofe y las pocas que sobrevivieron, comparten la misma herida y dolor que, únicamente la compasión y empatía pueden intentar curar.
Parece imposible que ante tal hecho, haya personas capaces de burlarse o inventar historias para ganar protagonismo. Sin embargo, nada es imposible, pues así es como nació Tania Head.
Tania Head es el personaje inventado por Alicia Esteve, mujer que se convirtió en un icono de las víctimas del 11 de Septiembre.
Esta mujer ficticia, presumía ser una de las 19 sobrevivientes que se encontraban en las plantas superiores, del lugar de la colisión, en la Torre Sur. Además de ser una gran académica, pues era egresada de Harvard y Stanford, trabajaba en la planta 78 de la Torre Sur en Merrill Lynch, uno de los lugares que fueron impactados por uno de los aviones (que según ella, decapitó a su secretaria). Una vez sucedida la catástrofe, quedó inconsciente y su brazo comenzó a arder. «Afortunadamente» logró escapar gracias a un compañero, cuya cara estaba cubierta por un pañuelo rojo, quien le apagó las llamas, ayudándola a salir.
Por si fuera poco, durante su huida, un hombre moribundo, le pidió que le entregase su anillo de bodas a su esposa. Otra parte de la gran mentira es que, Tania, perdió a su prometido en la Torre Norte, con quien contraería matrimonio en pocos días.
Después de tales declaraciones, la tal Tania Head permanecería en el anonimato, únicamente posteando en redes sociales de supervivientes y creando más y más historias en rededor suyo. Todas las personas la admiraban y compadecían, tanto que, el 28 de enero del 2004 (una vez que apareció en escena), fue nombrada Presidenta de la Asociación de Víctimas del World Trade Center.
Una vez ocurrido esto, Tania se convirtió en el ídolo de muchos, al grado de convertirse en una leyenda. Gracias a su complexión regordeta, su brazo deshecho y alta empatía, ella brindó la confianza suficiente para que la gente se le acercara y le contara sus penas, de seres queridos perdidos en tal acto terrorista. Además, se convirtió en guía para dos alcaldes de Nueva York en el World Trade Center, así como de diversas celebridades.
Pero, ¿quién es Alicia Esteve?
Alicia Esteve, la menor de cinco hermanos, nació en Barcelona y fue criada dentro de una familia de clase alta, siendo la hija consentida y la que mayor atención recibía en la familia. En los años 90, la empresa familiar cerró, afectando enormemente a la misma Alicia.
Posteriormente, estudió en Estados Unidos, donde obtuvo excelentes calificaciones. Si bien regresó a España, sus compañeros la calificaron como una persona de enorme competitividad y de trato difícil.
No obstante, no fue sino hasta seis años después, cuando el mundo entero supo de la verdadera identidad de Tania Head. Como nunca dio entrevistas a reporteros, éstos investigaron por su lado, cayendo en la cuenta de que todo era una vil farsa.
Tania Head era una barcelonesa que se había graduado de una escuela de negocios en España, después de la tragedia de la Torres Gemelas, y nadie tenía conocimiento de que alguna vez haya siquiera visitado Nueva York. Los periodistas consultaron a las universidades de Harvard y Stanford, en donde no tenían registro de alguna alumna llamada Tania Head, ni los amigos, familiares, la empresa, nadie había oído hablar de la tal mujer. Ni de Tania ni de Alicia.
Cuando surgieron las noticias de la farsa, Alicia volvió a su país natal, donde, fuentes aseguran, sigue creyendo haber sido víctima del terrorismo de las Torres Gemelas.
Sin embargo, al nunca haber lucrado con la farsa de Tania Head, Alicia Esteve, estuvo libre de todo delito.