Es bien sabido que México es conocido por su gran diversidad, tanto natural como cultural, además de su gastronomía y otros aspectos que el mundo ama sobre este país, sin embargo, y desgraciadamente, México también es conocido por su inseguridad y por sus constantes crímenes a manos de las organizaciones delictivas, como los cárteles y narcotraficantes.
Diversos son los cárteles que han nacido en el país, entre los más famosos se encuentran el Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Los Zetas, Caballeros Templarios, entre otros. Entre los capos más famosos y peligrosos de la historia se puede mencionar a Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, quien fue miembro del cártel de Juárez y socio del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar.
El cártel de Ciudad Juárez fue fundado por los capos Gilberto Ontiveros, alias “el greñas”, Rafael Aguilar Guajardo y los hermanos Muñoz Talavera, sin embargo, después de su aprehensión, el cártel pasó a manos de Ernesto Fonseca Carrillo, con el cual el cártel experimentó grandes ganancias y poderío. Después de ser acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, el control pasó a manos de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, y de su hermano Vicente Carrillo Fuentes.
Este cártel, que operaba en Ciudad Juárez, Chihuahua, era el principal exportador de droga a los Estados Unidos. Esta posición llevó a Amado Carrillo a generar una fortuna superior a los 25 mil millones de dólares; en gran parte, este éxito se debió a las grandes estrategias y sigilo con los que manejaba el negocio. Cabe mencionar que el apodo de “El Señor de los Cielos” lo ganó, debido a su gran flota aérea, así como su gran habilidad para manejar los aviones.
En el año de 1992, Amado, sobrevivió a un atentado que sufrió en la Ciudad de México, ocasionado por los sicarios de los Arellano Félix. A pesar de su suerte, cuatro años después, el 4 de julio de 1997, falleció mientras se practicaba una cirugía plástica para cambiar su rostro.
Existen versiones que sostienen que Amado Carrillo Puerto no murió, sino que fingió su muerte para apegarse al programa de testigos protegidos de Estados Unidos, también existe la versión de que “El Señor de los Cielos” huyó a Sudamérica, específicamente a Argentina o Chile.
A pesar de todo lo que se dijo sobre su supuesta muerte, los médicos que participaron en su cirugía fueron hallados sin vida y con señales de tortura, en el interior de tambos rellenos con cemento.