El 2 de noviembre de 1975, Italia se paralizó ante uno de los homicidios más brutales e intrigantes de su historia: El asesinato del cineasta Pier Paolo Pasolini.
Aclamado escritor, poeta y director de cine italiano, Pasolini nació en el año de 1922, con un don para el arte y las letras; destacó también como actor, periodista, filósofo, novelista, dramaturgo y pintor. Una importante figura pública internacional.
El asesino, Giuseppe Pino Pelosi, tenía 17 años cuando ocurrió el lamentable acontecimiento. La autopsia reveló que Paolo fue golpeado sin piedad, finalizando con un golpe en los testículos cuyo impacto provocó una terrible hemorragia externa, mortal. Posteriormente, fue arrollado por su propio coche, lo que le reventó varios órganos internos. El cuerpo del cineasta quedó amorfo. Incluso, María Teresa Lollobrigida, mujer que encontró el cadáver, pensó en primera instancia que se trataba de un montón de basura.
La primera versión del homicida, asegura que tras una noche de copas, en donde ambos se encontraron y conocieron en un bar, Pasolini lo invitó a dar una vuelta en su coche, donde viajaron 30 kilómetros en dirección a Ostia, capital italiana. Una vez que llegaron al destino, el intelectual intentó mantener relaciones sexuales con Pelosi, algo que lo enfureció mucho y decidió defenderse matándolo.
Lo que causa intriga y conmoción es que, conforme pasaron los años, Pelosi cambió innumerables veces la versión de la historia. Se cree que la muerte del aclamado artista es meramente política, debido al rechazo que siempre demostró hacia el gobierno, de manera sumamente abierta y controversial. Pasolini se convirtió en una figura verdaderamente incómoda para el poder. Así es como el gobierno italiano lo silenció, con una muerte brutal de trasfondo sexual, utilizando como chivo expiatorio a Pelosi, un muchacho de 17 años que, «gracias» a su edad, no enfrentaría una condena fuerte. Y así fue. Sentenciado a 9 años y 7 meses de cárcel, Pelosi, estaría a los 25 años en libertad condicional.
Nunca podremos conocer la verdadera historia y el porqué del asesinato inmisericorde de Pier Paolo Pasolini, pues en julio del 2017, su asesino fallecería a los 75 años de edad.