Seguramente has visto y emocionado con la película «12 Años de Esclavitud» del director británico Steve McQueen y cuyo éxito se reflejó en nueve nominaciones a los premios Óscar. El protagonista e inspiración del filme es un afroamericano llamado Solomon Northup, quien, después de todo, tuvo un final incierto, pues su paradero fue un verdadero misterio.
Solomon fue raptado y vendido como esclavo, en el año de 1841, en el sur de los Estados Unidos. Durante doce años vivió un calvario haciendo labores de esclavo. Fue hasta el año de 1853, cuando con la ayuda de un carpintero de nombre Samuel Bass, logró conseguir nuevamente su libertad.
Sin embargo, Solomon, no dejaría las cosas inciertas, él quería justicia, por lo que comenzó acciones judiciales en contra de los hombres que lo raptaron, incluyendo al mercader de esclavos que lo vendió, James H. Birch.
Lamentablemente, la ley era tremendamente injusta con las personas de color y las leyes de cada estado y distrito, no permitían que se aplicara justicia al caso de Northup. Un ejemplo de ello era que un hombre negro no podía testificar en contra de hombres blancos.
Antes de que Solomon cumpliera un año de libertad, escribió el libro en donde relata sus años más terribles, sus doce años de esclavitud. Fue ayudado por el escritor David Wilson. Fue gracias a su libro y a un juez llamado Thaddeus St. John, quien recordó a dos hombres de nombre Alexander Merrill y Joseph Russell, que se dirigían a Washington con un hombre de color. Ellos le pidieron de favor a Thaddeus que no mencionara sus verdaderos nombres y que les llamara Brown y Hamilton.
Una vez que el juez ató cabos, informó a la autoridades y reconoció a Northup cuando lo vio en persona. Así fue como Merrill y Rusell fueron arrestados, para nuevamente ser liberados, debido a las leyes injustas de aquel entonces.
El misterio surge cuando, años después, Solomon se convierte en un destacado activista en pro de la abolición de la esclavitud, con charlas sobre sus años de odisea. En 1857, dio una conferencia en Ontario, Canadá, a un público nada amable y muy hostil, cuando terminó la conferencia, nada más se supo del hombre.
Se cree que Solomon fue secuestrado de nuevo, también se cree que se mudó a Boston o que visitó a su padre después de la Proclamación de Emancipación, decretada por el presidente Abraham Lincoln en 1863. Nada en concreto. Su familia siguió viviendo en Nueva York sin rastros de él.