Las curaciones de María Sabina

¿Quién no ha escuchado sobre Oaxaca y sus famosos tratamientos a base de hongos alucinógenos? En el siglo pasado existió una eminencia en este tema, su nombre era María Sabina y era una indígena muy humilde, pero especialista en sanar con hongos.

María Sabina Magdalena García nació en 1894 en una población del municipio de Huautla de Jiménez, en la sierra de Oaxaca donde habita la cultura mazateca que practica la curación mediante la ingesta de hongos alucinógenos.

Los primero años de la vida de María Sabina fueron bastante duros y a temprana edad se quedó huérfana junto con una hermana menor. A los 14, como es tradición en esa región, fue entregada a un hombre mayor con el que tuvo tres hijos, pero quedó viuda 6 años después y comenzó a practicar su oficio como chamana.

La dinámica de la curación siempre era la misma, Sabina consumía hongos que le permitían conectarse con sus dioses, y mientras rezaba y cantaba tenía visiones sobre la dolencia del paciente.

A los 30 años, María Sabina contrajo nupcias por segunda vez con Marcial Carrera y su vida de sanadora quedó a un lado, pues para poder curar se necesita una estricta abstinencia sexual. 13 años después de su segundo matrimonio y después de 6 hijos, María volvió a quedar viuda y retomó su camino como sanadora.

Par el año de 1953, la pareja estadounidense de Robert Gordon Wasson y Valentina Pavlovna realizaron un reportaje sobre María para la revista Life. A partir de este hecho varios personajes famosos acudieron a la sanadora oaxaqueña para conocer su suerte y/o pedir algún tipo de guía.  

 

Albert Hofmann

El químico suizo y padre del LSD visitó a María Sabina para darle 30 mg de psilocibina sintética a ella, a su hija y a otro chamán mazateca, con la esperanza de que los expertos aprobaran su nuevo fármaco basado en esta sustancia.

Roger Heim

Un micólogo francés, en ese entonces director del Laboratorio de Criptogamia del Museo de Historia Natural de París, habló sobre la enigmática personalidad de la sacerdotisa de los hongos y escribió sobre el tema de los hongos en esa región de México.

Walt Disney

Se dice que el animador estadounidense Walt Disney visitó un par de veces a María Sabina y que fue gracias a ella y sus revelaciones que conjeturó el que sería su gran negocio. También hay quienes afirman que fue él mismo quién construyó la pista de aterrizaje más cercana a Huautla para evitar las 10 horas en carretera desde Oaxaca.

Alejandro Jodorowsky

En muchas ocasiones Jodorowsky ha hecho referencia a María Sabina. Al respecto dice: “En verdad nunca me propuse buscar a «la Abuelita». Fue ella quien me buscó».

Bruce Conner

Junto a Tim Leary, se trasladó a México en 1962 donde pasó su tiempo buscando hongos alucinógenos en Huautla de Jiménez, aunque no se sabe con certeza si llego hasta María Sabina.

John Lennon

María Sabina afirmó “En una ocasión vinieron a mí un señor rubio y una señora de aspecto oriental, me pidieron un ‘viaje’ a lo cual accedí, nos pusimos en trance durante algunas horas y después de la meditación, él se me acercó y me dijo en perfecto español ‘Gracias, he visto mi muerte en este viaje’, me escribió una nota y encima dejó algunos dólares en la mesa”.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.