La historia de la Papisa Juana, ¿mito o realidad?

¿Alguna vez te imaginaste que el Papa que conocemos hoy en día, fuera mujer? Pues una leyenda cuenta que aproximadamente en el año 855 una mujer llamada Juana desempeño el papel de Papa.

¿Quién es la Papisa Juana?

Se dice que nació en el año 822, en Maguncia, Alemania, y desde pequeña tuvo conocimientos sobre la religión católica. Era una mujer muy inteligente, con habilidad oratoria y cultura, pero sabía que tendría pocas probabilidades de sobresalir, así que se disfrazó de hombre y se convirtió en una persona muy importante dentro de la religión.

imagen 1

Juana tuvo que cambiarse el nombre a Johannes Anglicus, gracias a sus estudios conoció monasterios y comenzó a rodearse de figuras importantes de aquel entonces. Viajó a Atenas para aprender sobre los filósofos griegos, medicina y enfermedades.

En Roma fue elegida para dar clases y fue bien recibida en el Vaticano donde conoció al Papa León IV, quien la sumergió en la política de la Iglesia Católica.

Al morir el Papa León IV, Juana tomó su lugar y fue nombrada Papa Juan VII.

A pesar de esto, Juana continúo con su vida sexual y quedó embarazada; existen varias versiones sobre quién la embarazó, una es que fue su amante de toda la vida y otra que durante su estancia en Roma tuvo relaciones sexuales con el embajador de Sajonia.

imagen 2

Juana ocultó con su embarazo con las largas y amplias vestimentas de Papa. Pudo hacerlo bastante bien, sin embargo, no tenía fecha exacta para dar a luz, hasta que durante una procesión que iba desde la iglesia de San Pedro hacia la basílica Lateranense, Juana dio a luz frente a obispos y el pueblo romano.

Algunas versiones dicen que murió ahí mismo, siendo apedreada por todos los presentes. Otra versión es que murió atada a los pies de un caballo que la arrastró por las calles.

La Iglesia siempre ha negado esta historia y nunca se ha podido comprobar si es real, sin embargo, muchos aseguran que no es una leyenda.

@LosOjosDeCuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.