Los errores del Apollo 11, ¡casi no llegamos a la luna!

Hace 50 años la tripulación conformada por Neil Armstrong y Buzz Aldrin realizaba la misión Apollo 11 para llegar a la luna, sin embargo, hubo un par de cosas que preocuparon a el equipo que trabajaba desde la Tierra, los errores 1202 y 1201.

Recordemos que en los años 60 no teníamos la tecnología de hoy, pero con los inventos de  aquel entonces el hombre pudo llegar a la luna.

Apollo Guiding Computer fue el sistema encargado de la misión, pero como toda tecnología tuvo errores, justo cuando la tripulación aterrizaba en la luna aparecieron las alarmas 1202 y 1201, en ese orden nadie sabía que pasaba.

Imagen 1

Las alarmas indicaban que los datos del ordenador se habían sobrecargado debido a un error con un radar que intervino en el proceso de aterrizaje.

«El radar para el alunizaje comenzó a recibir señales, pero dejé encendido otro, el que controlaba nuestra posición respecto al módulo de mando, por si teníamos que abortar la maniobra y reencontrarnos con Mike lo antes posible. La lista de procedimientos no lo tenía establecido pero tenía que hacerlo», explicó Buzz.

La computadora no estaba diseñada para recibir tantos datos a la vez.

El responsable de controlar los sistemas de navegación, Steve Bales, pudo solucionar estos errores de manera rápida gracias a las intensas jornadas de entrenamiento en los simuladores antes de realizar la misión y todo quedo en un simple susto.

imagen 2

@LosOjosDeCuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.