¿Interjet tiene miedo?

 “Los rumores son que no compren boletos para la temporada de invierno, ¿a quién le interesa eso? Pues a otra compañía de aviones. Les dicen que no compren su boleto porque a lo mejor no vuela para diciembre. Cuando estaba yo muy joven se decía que eso eran chingaderas, no negocios, todavía sigo creyendo en eso”. Miguel Alemán Velasco, presidente de Interjet.

 Hemos escuchado que todo lo que se dice de ellos es culpa de la competencia, pero asustar a ciudadanos con empleados terroristas, despedir masivamente empleados verle la cara a clientes con promociones y después malos servicios y vuelos cancelados y ahuyentar inversionistas por malos manejos de las finanzas, esas si “son chingaderas”.

 ¿Son o se hacen? Parece que quienes dirigen Interjet están haciendo todo lo posible por lograr que la compañía termine de hundirse, además de la evidente crisis económica que atraviesa, se suman las pésimas decisiones tomadas que alejan cada vez más a los pasajeros y a los inversionistas.

En el mes de julio de 2019 la empresa canceló casi 30 vuelos y dejó varados a miles de pasajeros en distintos destinos, todo por fallas en sus aviones y ausencia del personal que ya se está empleando en otras aerolíneas. A esto se sumaron las cancelaciones de meses anteriores, al menos desde abril, porque ante las bajas en tripulaciones y los problemas técnicos, la empresa se ha estado convirtiendo en un asunto inoperable.

Meses después un nuevo escándalo envolvió a Interjet, cuando una de sus pilotos decidió publicar en su red social, a manera de broma, que debían soltar una bomba en el Zócalo capitalino. #LadyBomba le llamaron y fue despedida de la empresa junto con otra mujer que apoyó su comentario.

Y así llegó más leña al fuego para Interjet que todavía no acababa de sobreponerse de las críticas por las cancelaciones, y tenía que proceder a lidiar con los cuestionamientos sobre sus empleados.

Y ya, como quién no quiere la cosa, en el mes de octubre de 2019 alguien en el equipo de Interjet tuvo la fabulosa idea de grabar un vídeo de un ataque terrorista ficticio dentro de uno de sus aviones. (link) Cómo si no tuvieran ya una pésima imagen ante millones de mexicanos, ahora los asustan para que no quieran volar.

También 2019 fue el año donde se destapó que Interjet le debe más de 700 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por al menos 4 años de impuestos no pagados. Y como la empresa está en venta desde hace tiempo, sin que nadie se interese por ella, pues no hay recursos para cubrir la deuda.

El Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext) estuvo a punto de darle un préstamo millonario a Interjet, pero se la puso muy difícil porque el riesgo era alto al ser una empresa inestable económicamente y sin garantías de pago. Al final no se firmó el acuerdo.

Los directivos de Interjet han hecho todo lo posible por tapar la crisis y hacer creer a los consumidores que todo está bien, pero cada vez es más difícil que se no enteren del embrollo en el que está metida la compañía.

También desde 2012 la empresa tiene problemas con su flota de aviones, luego de invertir en 22 Sukhoi Superjet 100 que siempre estuvieron defectuosas y al final sirvieron para sustituir piezas en otras aeronaves.

Cuenta la leyenda que es cuestión de meses para el fin de las operaciones de Interjet, aún cuando incluso su presidente Miguel Alemán Velasco aseguró en una entrevista que acaban de comprar 22 aviones nuevos y que todo lo dicho es una jugada sucia de la competencia para sacarlos de circulación.

A raíz de las declaraciones de Alemán Velasco nos preguntamos si en verdad el miedo no anda en burro, pues ya vimos que están intentando hacer como que todo va bien incluso con esa entrevista, cuando los datos no mienten y los usuarios han sido testigos de este desastre anunciado.

No hay que olvidar que en marzo de 2019 un vídeo reveló al mismo William Shaw, CEO de Interjet, diciendo que la quiebra era inevitable y conocida hasta por el mismo dueño Miguel Alemán Magnani.

Eso sí, los vuelos se siguen vendiendo a diestra y siniestra, y hasta las mismas agencias de viajes ya advierten que volar con Interjet es una apuesta a ciegas aún cuando las ofertas sean muy buenas.

*Fuente El Universal

 

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.