En los últimos años en Estados Unidos se ha generado un ambiente de odio en contra de los latinos, incluso se han registrado algunos casos de terrorismo contra ellos. Y desde siempre ha existido el odio contra la gente latina en ese país, sin embargo, con la llegada del presidente Donald Trump parece que se ha incrementado ese sentimiento.
Durante 2019 se registraron 3 ataques a iglesias católicas en Texas que son frecuentadas por latinos, fueron víctima de incendios provocados y al parecer es el mismo autor.
Por fortuna ninguna persona ha salido lesionada, las autoridades aún no han dado con el responsable e incluso ofrecen una buena recompensa para quien dé información al respecto.
Pero no todos los latinos se han salvado de estos ataques. En agosto de 2019, en Texas, ocurrió una masacre en un Walmart que cobró la vida de 22 personas, 19 eran de origen latino, 8 eran mexicanos.
Patrick Crusius de 21 años fue el autor de esta masacre y aseguró que su objetivo eran los mexicanos.
Cabe destacar que en Estados Unidos conseguir un arma es más fácil que conseguir medicina para una congestión nasal.
Desde que el presidente Trump ha tomado el asunto de la migración como el más importante de su gobierno, el odio en contra de los latinoamericanos ha ido en aumento.
En 2018, 565 niños indocumentados fueron separados de sus padres, 24 de ellos eran menores de 5 años; incluso los tenían en jaulas. ¿Realmente se merecían eso?
En los últimos 10 años ha disminuido la migración de mexicanos hacía Estados Unidos, sin embargo, de acuerdo con un estudio en 2022 habrá una mayoría de latinos en Texas.
Miles de mexicanos que se van a aquel país lo hacen con la intención de conseguir una vida mejor, algunos llegan a cruzar y otros se mueren en el camino.