Un 24 de octubre de 1986 Merle Yuridia Mondaín, con tan sólo 6 años de edad, fue asesinada y violada en Acapulco, Guerrero, por el empresario Alejandro Braun Díaz, conocido como “El Chacal” de Acapulco.
El cómplice de su delito fue su mozo, José Refugio Cortés, quien de acuerdo con las investigaciones fue obligado a estrangular a Merle hasta que comenzó a convulsionar, para que después él hiciera lo mismo hasta matarla·
Alejandro fue capturado en su oficina por el jefe policíaco Francisco Vargas Nájera, quién arrestó en la casa de Braun al mozo y a tres homosexuales; en el mismo lugar se encontró un moño que pertenecía a Merle.
Braun fue sentenciado a 30 años de prisión.
Podría parecer que se hizo justicia, pero no fue así, ya que el ministro del caso Ernesto Díaz Infante fue sobornado con 500 mil dólares para que Braun saliera libre.
También se presionó a los magistrados Gilberto Arredondo y Eufemio Zamudio del Tribunal Colegiado de Chilpancingo para resolver el amparo.
Fue el 8 de diciembre de 1988 cuando “El Chacal” salió de prisión y Díaz Infante huyó, sin embargo, el 20 de junio de 2001 fue detenido en Texas y se le duplicó el tiempo de prescripción, fue encarcelado en el Reclusorio Norte de la CDMX y hasta 2003 fue declarado culpable con 8 años y 6 meses de prisión.
Desafortunadamente un año después un juez revocó su sentencia, sus últimos días se la pasó cobrando el 80% de su salario como pensión y murió el 17 de marzo de 2006.
Este ha sido uno de los casos más sonados por la injusticia, impunidad y corrupción de México.