José León Toral, ¿el verdadero asesino de Álvaro Obregón?

José León Toral nació en San Luis Potosí el 23 de diciembre de 1900, tuvo una formación  católica, siendo parte de diversos grupos religiosos como la Asociación Católica de la Juventud Mexicana, también era amante del fútbol y del dibujo.

El 17 de julio de 1928, en una reunión donde se celebraba el triunfo del entonces ya presidente electo Álvaro Obregón, haciéndose pasar por un caricaturista osé León Toral descargó seis balas de revolver sobre Obregón.

Pero, ¿qué llevo a León Toral a realizar este acto en contra del presidente electo?, ¿fue en realidad un asesino solitario?

IMAGEN 1.png

Una vez consumado el asesinato, José fue a prisión donde lo torturaron policías simpatizantes de Obregón, ahí indicó que su “guía espiritual” y consejera era la Madre Conchita, quien presuntamente le había encomendado matarlo por el bien de la Iglesia Católica.

José fue declarado culpable y sentenciado a muerte en un juicio civil, mientras la Madre Conchita fue catalogada como la autora intelectual y condenada a 20 años de prisión, de los cuales sólo cumplió 12 y posteriormente fue exiliada.

Sin embargo esta llamada “historia oficial” tendría un vuelco en 1947, al publicarse en la primera plana del periódico Excélsior un diagrama de una autopsia que se le practicó al presidente Obregón, donde se hablaba de los orificios de bala; a Toral se le atribuyeron 6 disparos, pero el cuerpo presentaba 19.

imagen 2

Esta información fue liberada una vez fallecido el presidente de esa época Plutarco Elías Calles, y empezó un debate sobre si Toral era el único culpable.

En uno de sus libros recopilatorios, el escritor Francisco Martín Moreno indica que “el asesinato de Obregón fue orquestado por una parte de la Iglesia Católica mexicana que no quería que regresara al poder (…), Elías Calles tampoco quería su regreso, ya que éste sabía muy bien que si el ya presiente electo Obregón llegaba a cumplir su periodo, él perdería toda su carrera política.”

IMAGEN 3.jpg

Se comenta también que en la fiesta realizada durante el asesinato se encontraban 3 tiradores más, presuntamente a las ordenes de Calles.

Hay dentro de esta historia “no oficial” más sucesos misteriosos que se transmiten como un secreto a voces, se dice que todos los meseros que se encontraban en la reunión y que presuntamente se habían percatado que había más de un tirador, fueron asesinados afuera de un bar en una supuesta pelea.

De igual manera el abogado de la “Madre Conchita”, quien habría tenido acceso a los nombres y pruebas en contra de la Iglesia Católica y de Elías Calles, fue envenenado con un helado de limón que le provocaría la muerte.

Los motivos y los autores intelectuales siguen siendo hasta el día de hoy desconocidos, mientras la historia oficial considera a José León Toral como un asesino solitario.

¿Qué opinas tú?, ¿Toral fue el único asesino o fue solo un “chivo expiatorio”?

Fuentes: 

https://www.creadores.unam.mx/video/anecdotario-jose-leon-toral/

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/asi-era-el-asesino-de-alvaro-obregon

https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/2016/10/10/1121521

https://www.youtube.com/watch?v=6mzWbz7TeTU

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.