El día que Agatha Christie desapareció

Agatha Christie es una de las autoras más populares de misterio, sus libros han sido traducidos en varios idiomas y han llegado a ser adaptados al cine. Su escritura es cautivante, así que no es sorpresa que su vida también se contagiara por el misterio.     

//www.instagram.com/embed.js

En 1926, el 3 de diciembre la notable escritora desapareció. No había ninguna señal de ella, la policía encontró su automóvil en el bosque con ropa y un permiso de conducir caduco. Agatha no había dejado ninguna nota, así que se creyó que había sido raptada.

Todo el mundo estaba desesperado por encontrarla, incluso Arthur Conan Doyle, escritor de Sherlock Holmes, llegó a contactar a una médium para conocer el paradero de su amiga.

1,500 voluntarios, el Ministro de Interior de Reino Unido y la policía, pasaron día y noche buscando alguna señal de la escritora, sin éxito. Parecía que Agatha jamás sería encontrada. Sin embargo, mientras Londres se preocupaba, Agatha se hallaba en un balneario de Harrogate, descansando.

¿Por qué había desaparecido? Según algunas teorías, la escritora buscaba vengarse de su exesposo, del cual se había divorciado recientemente. También hay gente que piensan que perdió la memoria y se encontró a si misma en el balneario.

“De modo que, tras la enfermedad, llegaron la pena, la desesperación y un corazón roto”. – Agatha Christie

La realidad no se sabe con claridad, pues Agatha decidió mantenerla en secreto, imprimiéndole un poco más de misterio a su vida. Tal vez quiso experimentar un poco de la emoción que creaban sus libros en sus lectores o tal vez quería escapar del estrés de su vida.

Poco importa ahora la respuesta real, pero invita a una persona creativa a imaginar que tal vez, Agatha se encontraba resolviendo un gran misterio que salvaría la vida de alguien más.

Fuentes

https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/enigmatica-desaparicion-agatha-christie-que-hoy-continua-siendo-misterio-20210109_1073882

@LosOjosDeCuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.