Seguimos sin saber quién mató a Nisman

Natalio Alberto Nisman nació el 5 de diciembre de 1963 en Buenos Aires, Argentina, creció en un ambiente familiar de clase media, por lo que cuando comenzó a estudiar fue un alumno destacado, especialmente en la universidad mientras estudió la licenciatura en derecho.

Cuando comenzó a trabajar en el departamento judicial conoció a la que se convertiría en su esposa, Sandra Arroyo, con la que formó una familia con dos hijos.

En su vida profesional siempre contó con gran éxito, por lo que el fue el encargado de procesar e investigar todo lo que tenía que ver con el “atentado a AMIA”, en el que colocaron un carro bomba frente al edificio de la  “Asociación Mutual Israelita Argentina”. Lamentablemente en este ataque murieron 85 personas mientras que 300 quedaron heridas.

Ocurrió en Buenos Aires el 18 de julio de 1994, se dice que el motivo fue la suspensión de los tratos de transferencia de tecnología nuclear con Irán.

Después de que un par de abogados decidieron dejar el caso, Nisman quedó encargado como fiscal para la investigación de este ataque, dejando al descubierto un reporte de más de 500 páginas en los cuales se describe perfectamente cómo se llevó a cabo el acto, desde qué personas y cómo se infiltraron. Por otro lado también desenmascaró al mismo Estado argentino, ya que según sus investigaciones estaban implicados Mauricio Macrí, Jorge Fino Palacios y Cristina Fernandez de Kirchner.

El 19 de enero del 2015 Nisman debió de haberse presentado en la fiscalía para entregar todas las pruebas que había recopilado, sospechosamente el 18 de enero del 2015 la madre de Alberto lo encontró muerto en el baño de su departamento. Las autoridades catalogaron esto como un suicidio por como encontraron su cuerpo, sin embargo, comenzó a despertar dudas dejando varías teorías sobre si esto fue un simple suicidio o un homicidio debido a que el caso dejó ver la corrupción en la que se encontraba Argentina en esos momentos.

Días después de su muerte incluso su ex esposa mencionó que la única forma de callar a Nisman era matándolo y que solamente los agentes del Estado pudieron cometer ese acto.

El 18 de febrero del 2015 se realizó en honor a Nisman una marcha del silencio y participaron cientos de personas en todo el país, se estima que alrededor de 400 mil personas salieron a pedir justicia para el fiscal.

6 años después de tantas investigaciones su muerte sigue impune.

@LosOjosdelCuervo

Referencias:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51069690

https://www.infobae.com/politica/2021/01/18/a-seis-anos-de-la-muerte-del-fiscal-alberto-nisman-amia-reclamo-que-la-justicia-investigue-el-caso-con-celeridad-y-de-manera-imparcial/

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150119_america_latina_nisman_perfil_amv

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.