El caso de la Dalia Negra

El 15 de enero de 1947 marcaría entre los fanáticos de crímenes sin resolver una fecha importante, ya que sería el día que daría por comienzo el gran misterio de Elizabeth Short, popularmente conocida como la Dalia Negra, una investigación que 74 años después sigue resolverse.

A las 10:45 horas Betty Bersinger se encontraba caminando por la avenida South Norton acompañada de su hijo, cuando notó algo peculiar al costado del camellón por el que caminaba, era el cadáver de la joven Elizabeth. Dicho cuerpo se encontraba cortado en dos partes, cubierto de múltiples quemaduras, rasguños y cortes alrededor del cuerpo, entre ellos uno resaltaba en su músculo con las iniciales “BD” de Black Dhalia.

Elizabeth fue vista por última vez el 9 de enero de 1947 a las afueras del Hotel Biltmore, donde comunicó que saldría a comer con un caballero y esa fue la última vez que fue vista con vida. Lo que hace tan interesante el caso no sólo es la cantidad de violencia en la que se encontraba el cadáver de la joven, sino también la precisión con la que se llevó a cabo, pues el corte que se realizó a la mitad del cuerpo sólo podría realizarse con conocimiento médico.

En cuanto a los principales sospechosos destacan tres: Robert Red Manley, quien dejó a Elizabeth en el hotel el 8 de enero, el famoso cineasta Orson Welles y George Hodel, cuyo hijo escribió un libro detallando a profundidad las evidencias que señalaban a su padre como culpable.

Han pasado 74 años sin justicia para el cadáver de la joven Elizabeth y aunque se han señalado sospechosos, no hay evidencia certera. Todo apunta a una sola certeza, la joven Elizabeth cumplió su sueño de volverse famosa, aunque la manera en que será recordada es debido a su insólita muerte.

Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-38545892
https://youtu.be/taik1YaT4zI

@LosOjosDeCuervo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.