Desafortunadamente, México es un país con unos índices de violencia política más altos en Latinoamérica. Asimismo, en esta nación han sido registrados muchos decesos de periodistas que buscaban sacar a la luz casos en los que los políticos son los protagonistas de diversos crímenes, sin embargo, pocas veces han sido revelados pues son asesinados antes de cumplir su labor periodística.
Un caso de ellos es el de Manuel Buendía, un periodista michoacano que publicaba una columna titulada Red Privada en el diario Excélsior de la Ciudad de México. De acuerdo con las estadísticas, fue uno de los periodistas más relevantes de México durante la segunda mitad del siglo XX, retratando temas como la ultraderecha, la corrupción, el narcotráfico y la presencia de diferentes organismos paramilitares en México.

La noche del 30 de mayo de 1984, Buendía terminaba su turno en el periódico y salía de su oficina en la Ciudad de México. Al llegar al cruce de avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma, un hombre que ha sido descrito como alto, fuerte y con una distinguida gorra militar, le disparó y lo asesinó con cuatro tiros en la espalda. Días después, el supuesto asesino material de Buendía fue encontrado asesinado en Zacatecas, por lo que nunca pudieron corroborar que él había sido, en efecto, el perpetrador del siniestro.
Según las investigaciones de aquel entonces, el asesinato de Buendía había sido planeado por el secretario de Defensa de ese entonces, Juan Arévalo Gardoqui, en una reunión que se efectúo en 1984 en compañía de otros políticos de la más alta esfera política de México, con la intención de silenciar sus investigaciones, que involucraban a varias personas importantes. Sin embargo, José Antonio Zorrilla Pérez, director de la Dirección Federal de Seguridad, fue la persona con el rango más alto en ser castigada por dicho evento.

Se cree que huno muchas personas involucradas en el asesinato intelectual de Manuel Buendía, no obstante, nunca se pudieron vincular a proceso debido a diversas inconsistencias en las investigaciones.
Netflix lanzó el tráiler de su nuevo documental Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?, que trata de profundizar en las investigaciones policíacas y periodísticas de dicho acontecimiento, prometiendo dar a conocer información nueva nunca antes revelada.
Fuentes:
- https://www.forbes.com.mx/forbes-life/entretenimiento-netflix-documental-quien-mato-manuel-buendia-periodista/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Buend%C3%ADa
- http://www.omnia.com.mx/noticia/186570/quien-mato-a-manuel-buendia-netflix-explora-el-asesinato-del-periodista-mexicano
- https://www.infobae.com/america/mexico/2021/06/17/red-privada-quien-mato-a-manuel-buendia-el-periodista-mas-incomodo-para-el-priismo/
- https://www.infobae.com/america/mexico/2021/06/21/quien-mato-a-manuel-buendia-el-documental-que-buscara-ahondar-en-el-asesinato-del-periodista-mexicano/