La guerra civil española fue uno de los periodos bélicos más difíciles de la historia española y de la tradición humana en general. A pesar de que muchas personas hayan dedicado parte de su vida a investigar este conflicto civil, lo cierto es que aún quedan mucho misterios por resolver.
Uno de los eventos más truculentos fue la denominada Batalla de Teruel, un enfrentamiento mediático en el que los sublevados habían logrado conquistar la ciudad aragonesa pocos días después del golpe de Estado y que en los años posteriores se convirtió en un objetivo estratégico para ambos lados, sobre todo para los franquistas.

Tanta fue su relevancia que numerosos corresponsales extranjeros, entre los que se encontraban muchos periodistas prestigiosos de América y Europa, fueron a cubrir el evento. Lo que nadie pudo haber previsto fue que tres de ellos irían, pero no podrían regresar con vida. El 29 de diciembre de 1937, un grupo de periodistas se había instalado en el Gran Hotel de Zaragoza para poder cubrir de cerca todo el conflicto armado, pero no lo lograron.
Edward Neil, Bradish Johnson y Ernest Sheepshanks salían de su cuarto de hotel dispuestos a cubrir el evento bélico, cuando un proyectil impactó el coche en el que se transportarían, y entonces los medios de comunicación se concentraron en dicho hecho y las interrogantes no dejaban de lanzarse tanto a la sociedad como a los grupos de ambos bandos.

Era de esperarse que tanto un bando como el otro lanzarán hipótesis acerca de los hechos, culpando al otro y responsabilizándolo legalmente de la muerte de los tres periodistas. Sobre todo cuando Harold Kim Philby, un periodista que también acudió a dicho suceso, fue detectado como un espía de la URSS.
De acuerdo con una teoría, los tres periodistas asesinados habían sido alcanzados por un proyectil de URSS debido a que habían descubierto su falsa identidad.
La batalla de Teruel no terminó hasta el 22 de febrero de 1938, cuando por fin el conflicto bélico se había apaciguado. Entre ambos bandos, murieron poco menos de 90 mil personas, incluidos los periodistas, y aunque la teoría de Philby es una de las más famosas, en realidad nunca se ha comprobado oficialmente nada. Los responsables de la muerte de Edward Neil, Bradish Johnson y Ernest Sheepshanks aún siguen sin identificarse.
Fuentes: • https://www.abc.es/historia/abci-infame-asesinato-periodistas-batalla-teruel-misterio-nunca-resuelto-guerra-civil-202110220144_noticia.html• http://impactoguerracivil.blogspot.com/2014/04/roberto-arlt-kim-philby-y-los.html• https://www.diariodeteruel.es/cultura/cronicas-de-fuego-y-nieve-o-la-batalla-de-teruel-vista-por-ojos-extranjeros• https://elpais.com/cultura/2018/02/12/actualidad/1518448115_126321.html• https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2017/12/13/la-batalla-teruel-vista-por-los-cronistas-guerra-1213676-2261128.html• https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_espa%C3%B1ola