En México se han vivido muchísimos casos de violencia y de crimen a lo largo de la historia, sin embargo, pocos momentos de esta índole han sido priorizados por los medios de comunicación como en el caso de Paulette Gebarah Farah.
Han pasado más de once años desde el terrible fallecimiento de Paulette Gebarah Farah, una niña de 4 años de edad que había sido reportada como desaparecida y que, sin ninguna explicación lógica al inicio, apareció sin vida en la habitación en la que se encontraba tras algunos días de una incesante búsqueda. Las preguntas no se dejaron esperar y las teorías salieron a relucir.

El 21 de marzo de 2010, una pequeña niña de 4 años cuyo desarrollo neuronal la obligaba a tener cuidados especiales, desapareció provocando un gran revuelo en todo el país debido a los elementos inusuales tanto de su desaparición y los eventos alrededor de la investigación.
Según las versiones oficiales de la investigación que se dio a conocer tanto en los medios de comunicación como la que consigna en las actas de las autoridades, Paulette falleció debido a una obstrucción en sus fosas nasales, una compresión en el tórax y abdomen ocasionadas por un accidente que había sufrido cuando se colocó en una posición entre el colchón y la base de la cama, sin embargo, según el examen, Paulette murió el 22 de marzo y el cuerpo fue encontrado el 31 del mismo mes, por lo que dicha versión se vio considerablemente cuestionada.

Aunque nunca se comprobó, existen muchas teorías que plantean que los padres fueron los verdaderos responsables del fallecimiento de Paulette. Lizette Farah fue diagnosticada con un supuesto trastorno de personalidad múltiple, evento que alimentó las teorías que mantenían que la madre había decidido asesinar a su hija por la mala imagen que sus trastornos le daban a la familia, misma que se había posicionado como una familia influyente en el país.
A pesar de que nunca se pudo comprobar nada, muchas más evidencias salieron a relucir en contra de Lizzette Farah. Por ejemplo, las nanas de Paulette afirmaron que era muy improbable que el cuerpo de la niña se encontrara en esa posición dentro de la cama, debido a los difíciles movimientos que habría tenido que hacer para llegar ahí.
Aunque se dieron a conocer nuevos datos sobre el caso, lo cierto es que a pesar del tiempo y de los esfuerzos, el próximo 22 de marzo de 2022 se cumplirán 12 años desde el fallecimiento de Paulette y, aunque se cree que aún no habrá justicia para ella, la esperanza es lo último que se pierde.
Fuentes: • https://laverdadnoticias.com/crimen/Caso-Paulette-Conoce-su-triste-historia-a-11-anos-del-horrible-crimen-20210322-0173.html• https://es.wikipedia.org/wiki/Muerte_de_Paulette_Gebara_Farah• https://www.bbc.com/mundo/noticias-53069518• https://www.criminologiaycriminalistica.com/post/el-caso-de-paulette-gebara• https://www.milenio.com/policia/paulette-gebara-caso-completo-nina-hallada-muerta-cama• https://www.milenio.com/policia/caso-paulette-gebara-que-paso-con-los-involucrados