La KGB y ¿su legado?

Cuando hablamos de la Unión Soviética uno de los primeros órganos que se nos viene a la mente es el de la KGB, esa agencia de inteligencia que tenía en sus filas a agentes secretos cuya tarea era recopilar información en actividades de espionaje fuera del país, para luego analizarla y utilizarla a su favor.

Sus métodos, una vez que salieron a la luz, fueron sumamente cuestionados y ante los ojos de todo el mundo la KGB quedó bajo un sentimiento negativo y de repudio. En 1991 desapareció y poco después la Unión Soviética hizo lo mismo, sin embargo, parece que su esencia estuvo presente en otras partes del mundo, a través de otros órganos policiales.

Al menos eso es lo que nos narra José María Faraldo en Las Redes del Terror. ¿Un legado de la KGB? El dinamismo en agencias como la Stasi, la Securitate y la Służba Bezpieczeństwa hacen pensar que -efectivamente- la KGB solo era la punta del iceberg.

Stasi fue el órgano de inteligencia de la República Democrática de Alemania, creado en 1950 y disuelto en 1989; contó con casi 100 mil agentes. Su principal objetivo era espiar a la población y detectar posibles actos de rebeldía en contra del Estado.

Securitate operó en Rumania de 1948 a 1989, cuando el país era un estado comunista. Este fue uno de los órganos con mayor número de integrantes del Bloque del Este; contaba con 11 mil agentes y medio millón de informadores (una cantidad importante para una nación con 22 millones de habitantes).

Finalmente, Służba Bezpieczeństwa, mejor conocido como SB, era el cuerpo policial de inteligencia en la República Popular de Polonia. De 1956 a 1990 se encargó de la represión política en el país y, al igual que en los demás casos, vivió su caída junto con el comunismo.

Casos en concreto es lo que nos presenta Faraldo para identificar la red comunista en los cuerpos policiales de estos países y el cómo los métodos de la KGB no eran nada, en comparación con el de los demás. Aún más importante, nos brinda un panorama lleno de ejemplos para cuestionarnos si realmente ha desaparecido dicho legado o aún existe hasta nuestros días.

Fuentes:

https://letraslibres.com/historia/policia-secreta-comunista-una-investigacion-necesaria/

– https://www.casadellibro.com/libro-las-redes-del-terror/9788417088989/6865498

– https://www.dw.com/es/stasi/t-38998906

– https://artsandculture.google.com/entity/m027h8_?hl=es

– https://artsandculture.google.com/entity/m0bpt5?hl=es 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.