Pablo Neruda, ¿muerte u homicidio?

Según los reportes médicos, Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, el contexto político y social en el que vivía Chile, así como un par de sucesos clave en torno a su fallecimiento, hacen pensar que el diagnóstico dado no fue del todo cierto y, por el contrario, su muerte habría sido provocada.

En principio, Neruda no tenía indicios, ni físicos ni psicológicos, de que fuera a terminar con su vida. De hecho, el entonces embajador de México, quien habría negociado su exilio al país azteca, aseguró que “en esos días el poeta conservaba y caminaba, y no parecía grave ni moribundo”.

Por otro lado, el escenario político podría haber jugado un papel importante para terminar con el ciclo de vida de quien fuera Premio Nobel de Literatura. Once días antes de su muerte, se había dado el golpe militar de Augusto Pinochet para destituir a Salvador Allende como presidente de Chile; Salvador era un amigo socialista muy cercano a Neruda.

El poco tiempo transcurrido entre el golpe y el fallecimiento del poeta (quien aparentemente se encontraba bien de salud), así como su mala relación política con el que sería el próximo presidente de Chile, son dos puntos importantes a tener en consideración, respecto a la posibilidad de que su muerte fuera un suceso coyuntural del plan de Pinochet.

Asimismo, una declaratoria del 2004 por parte de Manuel Araya Osorio, quien había sido el chofer particular de Neruda, refuerza la teoría que hasta el momento se ha planteado. De acuerdo con sus palabras, “a Pablo Neruda lo envenenaron”. 

Resulta que en aquel 23 de septiembre, mientras Neruda estaba hospitalizado, Manuel iría a Isla Negra para armar las valijas del viaje que llevaría al poeta a México. Sin embargo, en el trayecto recibió una llamada del propio Neruda para pedirle que regresara lo antes posible pues “le habían inyectado algo contra su voluntad”.

De manera más extraña, Manuel fue detenido al poco tiempo de la muerte de Neruda y durante dos meses permaneció en el Estadio Nacional de Chile, para luego desaparecer sin dejar rastro alguno. Fue hasta el 2004 cuando se volvió a saber de él, pues intentaría dar a conocer lo que realmente había pasado con el Premio Nobel de Literatura.

@losojosdecuervo

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/sociedad/pablo-neruda-asesinado-8-hechos-hacen-pensar-que-el-poeta-chileno-no-murio-de-cancer.phtml

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.