El 22 de julio de 1934 se proyectaba la película Manhattan Melodrama en el Biograph Theatre, un cine ubicado en la Avenida Lincoln de Chicago, Estados Unidos. Acompañado de dos mujeres, John Dillinger decidió asistir para disfrutar del espectáculo, sin saber que ese sería el último día de su vida, o al menos eso es … Sigue leyendo La misteriosa muerte de John Dillinger, el Enemigo Público Número 1 de los Estados Unidos
Categoría: Política
Pablo Neruda, ¿muerte u homicidio?
Según los reportes médicos, Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, el contexto político y social en el que vivía Chile, así como un par de sucesos clave en torno a su fallecimiento, hacen pensar que el diagnóstico dado no fue del todo cierto … Sigue leyendo Pablo Neruda, ¿muerte u homicidio?
30 de julio de 1975, el día en que desapareció Jimmy Hoffa
Una reunión en el restaurante Machus Red Fox de Detroit sería la oportunidad para que Jimmy Hoffa volviera a ser el presidente sindical de los Teamster, un importante Sindicato de Camioneros de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la tarde de aquel 30 de julio de 1975 fue la última vez en que se supo … Sigue leyendo 30 de julio de 1975, el día en que desapareció Jimmy Hoffa
La KGB y ¿su legado?
Cuando hablamos de la Unión Soviética uno de los primeros órganos que se nos viene a la mente es el de la KGB, esa agencia de inteligencia que tenía en sus filas a agentes secretos cuya tarea era recopilar información en actividades de espionaje fuera del país, para luego analizarla y utilizarla a su favor. … Sigue leyendo La KGB y ¿su legado?
¿Qué es el síndrome de La Habana y por qué está afectando a la diplomacia estadounidense?
Uno de los principales misterios a los que se enfrenta el gobierno de los Estados Unidos desde 2016 es el famoso síndrome de La Habana. Tras su aparición hace poco más de media década, los investigadores y médicos del país no han podido dar con un origen lógico de este fenómeno. Su primera aparición sucedió … Sigue leyendo ¿Qué es el síndrome de La Habana y por qué está afectando a la diplomacia estadounidense?
La historia de Unabomber, el genio estadounidense que atemorizó a su país
Theodore John Kaczynski es un matemático y filósofo que destacó durante su juventud y trayectoria académica en Estados Unidos, por tener un nivel de IQ superior al promedio humano e incluso mayor que el de personajes reconocidos como Albert Einstein, Charles Darwin, Stepehen Hawking y Bill Gates; el coeficiente intelectual de John era de 167,3 … Sigue leyendo La historia de Unabomber, el genio estadounidense que atemorizó a su país
Proyecto estadounidense de la bomba H: el mayor secreto de la historia
En 1953 el físico atómico reconocido por la comunidad científica, John Archibald Wheeler, cometió una de las desatenciones más graves no sólo de su vida, sino de la historia estadounidense y -se podría decir- de la humanidad: perdió “el mayor secreto gubernamental del planeta”. No es extraño escuchar o tener el conocimiento certero de los … Sigue leyendo Proyecto estadounidense de la bomba H: el mayor secreto de la historia
NORAD: el bunker más popular de Estados Unidos
La tensión entre países, generada por los conflictos bélicos y las guerras, ha llevado a que tomen protocolos de prevención en caso de una amenaza que implique la peor catástrofe para sus territorios. En este sentido, las armas nucleares han sido una constante como posible recurso de ataque, en donde sus consecuencias son apenas imaginables. … Sigue leyendo NORAD: el bunker más popular de Estados Unidos
Control mental, una realidad ejecutada por la CIA
El control mental es considerado -quizá- uno de los principales mitos en la historia de la humanidad. A pesar de ser un tema recurrente en películas y series de televisión, pareciera que este fenómeno solo existe en dichos universos ficticios y está completamente alejado de la realidad. Sin embargo, la ambición humana por tener el … Sigue leyendo Control mental, una realidad ejecutada por la CIA
El doctor del dinero
William Neil era un gurú financiero que anunciaba sus servicios en una radio cristiana, que se escuchaba en todo el "cinturón bíblico" estadounidense, todo el norte de Texas. Su programa estaba lleno de frases como: "Nos vemos en la iglesia el domingo", "El doctor Neil Gallagher es un verdadero estadounidense de primer nivel, con integridad … Sigue leyendo El doctor del dinero