Una mala influenza

El secretario de Salud de Nuevo León, el señor Manuel de la O., confirmó el deceso de 45 personas por influenza. La mayoría de estas muertes se han dado en clínicas del IMSS, todos estos casos afectaron a personas que no se habían aplicado la vacuna.

IMAGEN1

Estos lamentables hechos nos hacen recordar, cuando hace unos años, de igual manera en México y a nivel mundial, se dio un brote de influenza que llegó a generar pánico y miedo entre toda la sociedad.

Era el 29 de abril de 2009; el mundo se enteró de que la influenza AH1N1 era nombrada pandemia, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fue en marzo, cuando el gobierno mexicano, hizo oficial la declaración de emergencia.

El 23 de abril de ese año, el entonces presidente Felipe Calderón, ordenó acciones como la suspensión de clases en todo el territorio nacional, la cancelación de actividades en sitios públicos, la difusión de información sanitaria, y después, campañas de vacunación.

El mismo 29 de abril, José Ángel Córdova, entonces secretario de Salud, dijo que sólo había siete casos confirmados, de muertes relacionadas con esta condición.

IMAGEN2

La pandemia llegó a un nivel 5 de 6, de acuerdo con estimaciones de la OMS. Vuelos dé y hacia México fueron suspendidos, se implementaron medidas de seguridad sanitaria en aeropuertos. 27,000 escuelas fueron cerradas, según la Secretaría de Educación Pública.

Para febrero de 2010, se reportaron en México, 1,032 muertos y 72,233 casos confirmados, con AH1N1.

Actualmente, la cepa de dicha influenza, se ha convertido en un virus estacional, que circula principalmente en la época invernal.

IMAGEN3

Grandes lecciones fueron las que se aprendieron a partir de esas fechas, los controles sanitarios se hicieron más rigurosos, la población en general es ya más precavida en su cuidado personal, y se ha hecho de las campañas de vacunación, algo frecuente.

México es ya un país más preparado para afrontar estas contingencias, a pesar de que el número de decesos, sigue sin detenerse.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.