Los torturados de la Policía Judicial

El terremoto de 1985 reveló mucho más que construcciones dañadas o materiales de la peor calidad en las edificaciones.

Uno de los sucesos que marcó la vida de los mexicanos para siempre, el día en que la Tierra se sacudió de la peor manera posible y destruyó parte de la Ciudad de México.

Sabemos todos las consecuencias del terremoto, conocemos los cientos de historia que se han dado a conocer con el tiempo. Pero ese día también se descubrieron cosas que la gente no conocía, aparecieron cosas que no existían.

imagen1

Con el sismo, aparecieron hasta cárceles clandestinas en la Procuraduría de la ciudad y en hoteles cercanos.

La muerte de algunos detenidos en las instalaciones, de lo que fuera entonces la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, puso al descubierto viejas prácticas policiales: torturas, secuestros, extorsiones y allanamientos, así como la existencia de cárceles clandestinas, dentro de las instalaciones de la propia institución.

Algunos de los casos más sonados fueron el cadáver del penalista Saúl Ocampo Abarca, que fue encontrado en la cajuela de un vehículo, en lo que fuera el estacionamiento de la dependencia, los cuerpos sin vida de dos mexicanos y cuatro colombianos detenidos, que fueron rescatados del gimnasio, habilitado como “cárcel” para los llamados “asuntos especiales”.

Los presos que lograron ser rescatados después de la tragedia, y los cuerpos rescatados, presentaban huellas de torturas y heridas.

Cuando todo esto se supo en la sociedad, las labores de rescate y remoción de escombros se detuvieron, en lo que fue el edificio de la policía judicial, dando así paso a sospechosismos peores, y que se dijo se hacía para que los cuerpos y evidencia desaparecieran con el tiempo, y lograr evitar que se inculpara a altos funcionarios por las prácticas que se llevaban a cabo.

IMAGEN2

El terremoto del 85 saco a flote la solidaridad y hermandad de los mexicanos, pero puso en evidencia otra parte de nuestro ser, esa parte en la que domina la injusticia y la ignominia.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.