La verdad tras la caída de Megaupload

Megaupload fue un sitio web donde se podían almacenar y descargar archivos muy grandes. Fue fundado por Megaupload Limited, en Hong Kong, el 21 de marzo de 2005.  Sin embargo, el 19 de enero del 2012, el sitio fue desmantelado por el FBI, supuestamente por infracción de derechos de autor.

En el año 2008 se registró un alcance e interacción de más de diez millones de visitas, según Compete.com. El gigante sitio web, contaba con dos tipos de servicios: el básico y el premium (con registro).  Si un usuario no registrado subía archivos, éste expiraba al cabo de 90 días, mientras que un usuario registrado tendría ilimitadamente sus archivos en la plataforma, además de contar con diversos beneficios.

Su mejor año fue, sin duda, el 2011, cuyo número de suscriptores era de 50 millones de usuarios, acaparando un 4%, a nivel mundial, del tráfico de Internet.

Megaupload contaba con el sitio Megavideo –sitio de vídeo streaming, que alojaba archivos de vídeos largos–, en él se podían archivar y descargar películas, series y pornografía.

Kim Schmitz, mejor conocido por su seudónimo Kim Dotcom, es el fundador de este ex-famoso sitio web, y aún después de seis años de batallas legales, no se sabe si será extraditado a Estados Unidos.

Debido a que, a la mayor parte de los archivos que fueron compartidos –películas y música– les fue violada la ley de propiedad intelectual, Kim Dotcom, es acusado de piratería online masiva. Si llegase a ser extraditado, en el mejor de los casos, tendría que pagar una pena de 20 años de cárcel por fraude, extorsión y bloqueo de dinero.

@losojosdecuervo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.