La extraña desaparición de Jacobo Grinberg

Los misterios sin resolver son, sin duda, un tema fascinante, nos envuelven en un aura de suspenso continua y nos llevan a lugares oscuros dentro de nuestra propia mente. ¿Dónde se encuentra?, ¿qué fue lo último que vio?, ¿por qué desapareció? Son sólo algunas de las preguntas que nos hacemos cuando un misterio sin resolver se hace presente.

Esta es la historia de Jacobo Grinberg, un científico mexicano desaparecido hace 26 años bajo circunstancias extrañas.

Jacobo Grinberg nació en la Ciudad de México a mediados de los años 40, eran tiempos de esperanza para el pueblo mexicano, una época de oro en la que todo podía ser posible.

Grinberg sufrió desde muy joven la pérdida de su madre, hecho que lo llevó a interesarse por temas ocultistas, de la mente y sus poderes como recurso de comunicación humana aún después de la muerte.

Al crecer y convertirse en un estudiante universitario destacado, su dedicación y labor en la psicología lo llevaron a darle un giro a su carrera y comenzar una serie de investigaciones relacionadas con la experiencia chamánica, los poderes curativos y la clarividencia.

Grinberg señalaba que los medios por los cuales se lograban estos resultados eran tres: la intuición del chamán mexicano, su poder de voluntad y un optimismo envidiable. Estas premisas pusieron en peligro la carrera y reputación que el científico había logrado y con las cuales intentaba entender “el mundo mágico”.

imagen 1.jpg

Durante varios años y a lo largo de numerosas publicaciones Grinberg develó algunos análisis sobre la existencia de un espacio etérico que aguarda toda la información del universo. A través de su Teoría Sintérgica explicó que la consciencia es medible y por tanto existen diferentes niveles de ella para dibujar el exterior que percibimos.

Con su Teoría Dermóptica exploró la telepatía en niños mexicanos y cómo la piel puede ser un medio de transmisión de información, algo impensable dentro de la comunidad científica y que fue rechazado de inmediato por sus colegas.

imagen 2

En diciembre de 1994 Jacobo Grinberg desapareció de manera inexplicable. La polémica no se hizo esperar y comenzaron las especulaciones acerca de su desaparición.

Algunas teorías aseguran que finalmente Grinberg consiguió viajar en el tiempo, desvaneciéndose de un momento al otro. Otra afirma que su desaparición se debió a un exilio espiritual que él mismo provocó y que enviaría su cuerpo a otra dimensión gracias al conocimiento ancestral adquirido en su vida terrenal, con el fin de convertirse en un guardián de campos energéticos espirituales en México bajo las órdenes del emperador Cuauhtémoc.

La última teoría afirma que durante sus años de investigación Jacobo fue constantemente acechado por el gobierno norteamericano, debido a los alarmantes descubrimientos que había logrado y que ponían en peligro toda razón lógica, por lo cual finalmente sería raptado y silenciado para siempre.

Seguidores de su trabajo afirman que pudo ser abducido por seres extraterrestres con quienes pudo haber tenido contacto en el proceso de sus investigaciones y descubrimientos.

Han transcurrido 26 años desde la desaparición del científico mexicano más osado de su tiempo y su paradero, o cualquier vestigio que sea útil para poder dar con él, sigue siendo un verdadero misterio.

Las teorías de este hecho se entraman sin dejar espacio lógico para encontrar una respuesta efectiva.

El trabajo de Grinberg abrió nuevos horizontes en la neurofisiología, pero al mismo tiempo encerró su trágico destino en un halo de misticismo casi espeluznante.

imagen 3.jpg

@losojosdecuervo

 Fuentes:

https://www.vistazo.com/seccion/un-misterio-sin-resolver-la-extrana-desaparicion-de-un-cientifico-mexicano-en-1994

https://vive.uvm.mx/estilo/desaparicion-de-jacobo-grinberg/

Ver en Medium.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.